www.diariocritico.com

Un centenar de trabajadores se han manifestado en Santander

Correos asegura que el seguimiento de la huelga es del 28,97 por ciento, y no del 75 como afirma CC.OO

Correos asegura que el seguimiento de la huelga es del 28,97 por ciento, y no del 75 como afirma CC.OO

jueves 10 de junio de 2010, 12:24h
Las cifras del seguimiento de la huelga varían mucho en función de la fuente. El dato facilitado por Correos apunta a que sólo un 28,97 por ciento de los trabajadores no ha acudido a su puesto de trabajo durante la mañana, cifra ligeramente superior a la media nacional, situada en el 25, 11 por ciento.


 






CC.OO, sin embargo, lo eleva al 75 por ciento y al 99 durante el turno de noche del jueves al viernes. También afirma que el paro ha sido seguido en el turno de noche por el 99 por ciento de los empleados del Centro de Tratamiento Postal (Pabellón Postal, en Renfe), y que en cuanto al turno de mañana,  el paro está siendo "total" en la unidad de reparto urgente, así como en Comillas, Puente San Miguel, Noja, Somo, Santoña, Alceda y Sarón, "localidades donde se han cerrado las carterías o bien las oficinas".

   Asimismo, aseguró que el apoyo "ronda el 90% en Camargo y Potes, mientras que en Torrelavega y Santander, donde está cerrada la sucursal número 2 de la calle Vargas, el grado de seguimiento se sitúa en torno al 70%".

Y mientras, un centenar de personas se han manifestado este jueves desde las 12 del meediodía por las calles de Santander rechazando lo que llaman "el apagón postal" y en defensa de la viabilidad de la empresa.

La manifestación, encuadrada en una jornada de huelga general convocada por los sindicatos CC.OO. y CGT y a la que en Cantabria están llamados 630 trabajadores, estaba encabezada por un carrito de cartero que portaba un ataúd negro con el anagrama de la empresa postal, seguido de una gran pancarta que decía 'Por la viabilidad de Correos, contra el apagón postal, no a la ley postal de punto final'. Otra de sus reivindicaciones fue 'Por un Correos público y en defensa de los puestos de trabajo de Correos'.

   Durante la marcha los manifestantes corearon diversas consignas, como 'Pepiño, atiende, Correos no se vende', y también 'Zapatero, tomates al cartero'.

Manifiesto

A su término, los representantes sindicales hicieron entrega en la Delegación de Gobierno de Cantabria de un manifiesto en defensa de la viabilidad del operador postal público en el que los sindicatos expresan su rechazo al anteproyecto de Ley Postal del 14 de mayo.

Además, exigen una moratoria de la Directiva, que Correos sea un operador público "100 por cien del Estado", un plan de inversiones plurianual que garantice su modernización, un plan estratégico con plantilla "suficiente" y conversión de eventuales en fijos y un Correos "designado con financiación y por el periodo necesario para garantizar su viabilidad".

Igualmente exigieron la retirada del 'decretazo de acceso' de 2006; un nuevo convenio y acuerdo para Correos y un acuerdo de derechos mínimos para los privados para evitar el dumping laboral; y un "no al recorte salarial, sí a las mejores pendientes".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios