En su condición de presidente de la 40 Asamblea General que se clausuró hoy, manifestó que dicha resolución y la que aprueba la formación de una Comisión de Alto Nivel que evalúe la situación de Honduras, revelan que la asamblea “ha sido exitosa”.
La Declaración de Lima recuerda el compromiso de todos los países de alcanzar una efectiva limitación de armamentos y dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social.
El texto señala que los cancilleres son conscientes de la importancia de fomentar la limitación de recursos para fines militares, los que podrían destinarse al desarrollo, y que el control de armamentos, el desarme y la no proliferación son fundamentales para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
HONDURAS Y SU VUELTA A LA OEA
García Belaunde, presidente de la asamblea, destacó también que se hayan armonizado posiciones sobre el caso Honduras, en el que finalmente se acordó encargar al secretario general, José Miguel Insulza, la conformación de dicha comisión. “Fue un diálogo muy franco sobre el tema de Honduras que se prolongó”, comentó.
De acuerdo a la resolución, dicho grupo deberá emitir sus recomendaciones a la Secretaría General a más tardar el 30 de julio.
“Creo que con esos dos temas de la mayor significancia para la región, el tema de Honduras y la Declaración de Lima, podemos señalar que esta ha sido una asamblea exitosa”, dijo en conferencia de prensa.
El jefe de la diplomacia peruana dijo que los peruanos pueden sentirse orgullosos del éxito de la organización, como lo demuestran los comentarios elogiosos recibidos.
Destacó que en antes del término de la reunión hemisférica ya dos países, El Salvador y Bolivia, plantearan ser sede de las próximas asambleas “lo que habla de la vitalidad y del interés de los trabajos de la Asamblea General”.
En la cita hemisférica también se aprobó otra resolución en la que la OEA apoya el restablecimiento de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido por la “cuestión de las islas Malvinas”, cuya soberanía reclama el país suramericano.
Además, se aprobó que la Asamblea General de 2011 se realizará en El Salvador, y la del 2012 en Bolivia.