Clinton y Correa acuerdan transparentar información para luchar contra el narcotráfico
martes 08 de junio de 2010, 23:59h
La funcionaria estadounidense aseguró que el acuerdo con Colombia “es meramente para ayudar a ese país”
Quito.- “EEUU quiere ser socio con Ecuador y otros países para resolver los problemas del siglo XXI”, dijo la secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, al término de la reunión que mantuvo con el jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.
En una rueda de prensa ofrecida en el Salón Amarillo de Carondelet, sede de la Presidencia, la jefa de la diplomacia norteamericana anunció que mantendrá un trabajo conjunto con Ecuador y con los demás países de la región para “lograr todos juntos transparencia y esfuerzos mutuos contra amenazas como el narcotráfico”, indicó.
En este sentido, se refirió al acuerdo que mantiene su país con Colombia, para la instalación de siete bases militares en ese territorio. Ofreció un “diálogo abierto” para “transparentar información (respecto a las bases que aclaró: “son colombianas”) y generar tranquilidad en la región.
“EUU ha proporcionado y seguirá proporcionando información. Todos reconocen que Colombia ha librado una lucha difícil en contra de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el narcotráfico”. dijo.
Afirmó que EEUU está orgullo de ayudar a Colombia pero respetando “la integridad territorial de todos los países de la región porque la amenaza no es solo para Colombia”.
Clinton aclaró que el acuerdo con Colombia “meramente pretende ayudar a ese país en los esfuerzos continuos contra sus amenazas internas”.
Por su parte, el mandatario ecuatoriano, dijo que Clinton ha reiterado que esas bases son colombianas y que el límite está perfectamente definido. De todas maneras, dijo que hay razones para suspicacias por lo que aseguró: “Hemos decidió que la mejor manera de enfrentar juntos esta situación es conversando abiertamente; que se nos de toda la información al respecto”.
La secretaria de Estado de los EEUU reconoció que hay diferencias, pero existe el compromiso de diálogo. “No estamos de acuerdo en todo pero comprometidos con un diálogo abierto de cooperación a arraigado en beneficio mutuo para beneficio de ambos pueblos”.
Correa, quien calificó la reunión como fructífera, coincidió en que, si bien hay diferencias, estas “deben debatirse en la forma más frontal, abierta pero con compromiso profundos”.