El acuerdo adoptado por la Mesa del Senado para rechazar la candidatura de
López se basaba en que el ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial no cumplía "el requisito relativo a tener más de quince años de ejercicio profesional o en activo, previsto en los artículos 158.2 de la Constitución y 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional".
El PP afirma que su equipo jurídico en el Senado ha comprobado que dicho artículo de la Carta Magna -el 158.2- se refiere al Fondo de Compensación Interterritorial y considera que el error cometido por la Mesa de la Cámara "es grave por la importancia del asunto".
El artículo de la Constitución que regula los requisitos para ser magistrado del TC es el 159.2 y no el 158.2 como, por error, figura en el acuerdo de la Mesa del Senado.
El PP concluye que el error en el artículo de la Constitución en el que se basa la Mesa hace "imposible sustentar jurídicamente y con fundamentos de derecho cualquier recurso", por lo que reclama que se anule el acuerdo del órgano de Gobierno del Senado del pasado 1 de junio y se adopte uno nuevo "correctamente motivado".
La Mesa del Senado rechazó la semana pasada la candidatura de López -así como la de
Juan Carlos Campo, secretario de Estado de Justicia-, y pidió a los Parlamentos regionales que los nombraron que designen nuevos candidatos.
El portavoz del PP en el Senado,
Pío García Escudero, firma el recurso presentado por su grupo parlamentario en el Registro de la Cámara, en el que llama la atención de los miembros de la Mesa recordándoles que el artículo 158.2, en el que se han basado, "nada tiene que ver" con su decisión.
García Escudero recalca que es "evidente, claro y meridiano" que el Fondo de Compensación Interterritorial invocado en el acuerdo de la Mesa "es una cosa y otra muy distinta" la propuesta de candidatos al TC.
"Dado que se ha producido un pronunciamiento del órgano rector del Senado que hace imposible sustentar jurídicamente y con fundamentos en derecho cualquier recurso que proceda", García Escudero solicita que se anule el acuerdo y se adopte "con los debidos requisitos legales" uno nuevo "motivando conforme a la Constitución su decisión".
El PP ha presentado el recurso en el Registro de la Cámara, dirigido a la Mesa del Senado que, en su reunión de hoy, no ha tenido conocimiento del mismo, según han indicado fuentes parlamentarias.
La Mesa estudiará por tanto la próxima semana el escrito del PP, que irá acompañado del preceptivo informe de los servicios jurídicos del Senado.
El PSOE lo califica de "chiste malo"
La portavoz del PSOE en el Senado,
Carmela Silva, ha calificado de "chiste malo" el recurso presentado por el Partido Popular a la decisión de la Mesa de la Cámara Alta de considerar "no idóneo" a Enrique López como candidato al Tribunal Constitucional.
El recurso del PP se basa en un error cometido por la Mesa de la Cámara, que basa su decisión en el artículo 158.2 de la Constitución, cuando debería ser el 159.2.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, Silva ha señalado que el recurso del PP no entra en el fondo del informe jurídico de los letrados, lo que hace entender al PSOE que está "muy bien elaborado" y sus contenidos "son asumidos por el PP". Según la portavoz del PSOE, el recurso del PP plantea "exclusivamente" un error material, que se subsana -ha recordado- por la vía de la corrección de errores.
"Me siento muy optimista después de este recurso porque entiendo que el PP ha asumido que lo que los letrados de la Cámara planteaban en el informe era acertado y que por lo tanto instarán a las comunidades autónomas que tienen que hacer nuevas propuestas a que se plantee otro nombre", ha añadido.
A juicio de Silva, al PP lo único que le interesa es intentar retrasar la renovación del Constitucional, que es lo que, ha dicho, está detrás de este recurso.