www.diariocritico.com

La fuerza de la razón

martes 08 de junio de 2010, 12:12h
   Ningún gobierno de Israel, ya sea laborista o conservador, ha permitido que nadie husmee dentro de sus fronteras. Han rechazado siempre cualquier posibilidad de que observadores internacionales, o cascos azules pisaran su territorio o lo que consideran su territorio.

   Sin embargo deberían de reconsiderar su postura y aceptar la propuesta de Francia de que sea la Unión Europea la que "vigile" o controle los barcos que acuden a Gaza con ayuda humanitaria.

Si la UE se hiciera cargo de ese control asumiría también, como es lógico, que ni una sola arma entrara en Gaza. Una gran responsabilidad, sin duda, que la Unión Europea puede asumir perfectamente.

   El caso es que Israel tiene un problema, pero todos tenemos un problema, porque Hamas, el grupo que domina Gaza, es un grupo terrorista, así lo reconocen la Unión Europea, la ONU, Estados Unidos y todos los organismos internacionales. De manera que hay que lograr que salgan adelante intereses contrapuestos. Por un lado que Israel acabe de una vez por todas con el cerco a Gaza y permita la libre circulación de personas y mercancías. Es de todo punto de vista inadmisible que tenga cercada a Gaza.

   Por otra parte, la Unión Europea y Estados Unidos tienen que lograr que Hamas no reciba armamento, como viene recibiendo, desde distintos países musulmanes, ya sea Irán, Siria, etc. En Gaza hay una guerra civil larvada, que a veces ha adquirido tintes extremadamente violentos, entre los seguidores Al Fatah y los seguidores de Hamas.

   Hamas no sólo es un grupo terrorista, es un grupo integrista que representa la cara más oscura del integrismo religioso. Y no sólo Israel es enemigo de Hamas, también lo es Al Fatah.

   El caso es que las cosas se han complicado en Oriente Medio por la brutal actuación de Israel contra una flotilla de barcos que pretendían llevar ayuda humanitaria a Gaza, y que ha dejado el saldo de nueve muertos. Por si fuera poco, Turquía, un país que mantenía relaciones con Israel no sólo ha decidido congelar estas relaciones, sino que el pasado fin de semana el propio
ha declarado que Hamas no es un grupo terrorista, lo que pone en evidencia a Erdogan y compromete la posición de Turquía ante sus socios occidentales.

   Erdogan es el líder de un partido islamista que es quien ha ganado las elecciones y gobierna Turquía, y decir que Hamas no es un grupo terrorista le compromete a él y compromete a su país, provocando una reacción de desconfianza aún mayor de la que existe entre los europeos que no terminan de ver que Turquía deba de incorporarse a la UE. Todo esto sin contar que las ansiadas negociaciones de paz entre israelitas y palestinos han quedado paralizadas.

   En mi opinión, la comunidad internacional debería de reconocer cuanto antes al Estado palestino con unas fronteras provisionales (ya que ese es uno de los principales desacuerdos entre Israel y los palestinos). Y al mismo tiempo Israel debería de acabar con el bloqueo inhumano al que tiene sometida a Gaza y permitir que la Unión Europea se haga cargo de que los barcos con ayuda humanitaria puedan llegar a su destino.

   El uso de la fuerza no es suficiente para ganar una guerra, hace falta también el uso de la inteligencia y de la razón, algo que desgraciadamente parece escasear en estos momentos entre los gobernantes de Israel, a no ser que en esa tierra sagrada se produzca una vez un milagro.


Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios