La gripe A y las farmacéuticas
La gestión de la pandemia de gripe A por la Organización Mundial de la Salud no ha sido demasiado transparente. Según el estudio del British Medical Journal, la OMS ocultó los vínculos financieros entre sus expertos y las farmacéuticas Roche y Glaxo, fabricantes de Tamiflu y Relenza, los fármacos antivirales contra el virus H1N1. Así es, la OMS desató la alarma e instó a los Gobiernos a apilar reservas de esos medicamentos, por valor de unos 6.000 millones de dólares.
Ahora, meses después de que la alarma por la gripe A se haya disipado, las farmacéuticas y los expertos de la OMS se han enriquecido en detrimento de las arcas de los estados en plena crisis.
__________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.