www.diariocritico.com

"Imposible" que Cantabria tenga dos conexiones de alta velocidad

Blanco no entiende el 'empecinamiento' con un AVE por Palencia y Revilla le reprocha romper acuerdos firmados

Blanco no entiende el "empecinamiento" con un AVE por Palencia y Revilla le reprocha romper acuerdos firmados

martes 01 de junio de 2010, 13:29h
El ministro de Fomento, José Blanco, advirtió este martes de que es "sencillamente imposible" que Cantabria tenga dos conexiones de AVE, una a Bilbao y otra a Palencia y dijo no entender el "empecinamiento" -del presidente cántabro- en que el enlace a Madrid se haga a través de la ciudad castellana.

"Si es difícil, desde el punto de vista de la eficiencia y la sostenibilidad, mantener una conexión, dos es sencillamente imposible", avisó el ministro en un desayuno informativo organizado por 'El Economista'.

   Blanco dijo que, aunque siempre está "dispuesto al diálogo", ya ha "tomado una decisión" sobre el AVE a Cantabria y que "lo más racional en términos de eficiencia" y para los cántabros es estar conectados tanto con la meseta como con Francia, y eso es lo que ofrece la conexión a través de Bilbao. Por eso, dijo no entender el "empecinamiento" en dar prioridad a la conexión por Palencia.

   Así, aunque dijo entender que habrá "presión" por parte de todos los territorios y que no va a "hacer amigos" con el recorte presupuestario de su ministerio, lanzó advertencias como que "para ahorrar 15 minutos" no se pueden gastar "2.000 millones de euros más, lo pida quien lo pida", y que no tiene sentido "construir una línea férrea para que pase un tren vacío, o simplemente para que no pase ninguno cuando se liberalice definitivamente el sector".

   "Los territorios aún no han asumido la intensidad de lo que ocurre, yo veo en los gobiernos autonómicos que ajustan sus presupuestos y pretenden que los demás actuemos como si tuviéramos recursos ilimitados, como si no tuviéramos que ajustar los nuestros", manifestó.

   En todo caso, el también número dos del PSOE aseguró que la reprogramación de obras que deberá hacer como parte del recorte de gastos es "compleja" y que aún no ha terminado de hacerla. Eso sí, precisó que algunas, como el AVE a Valencia que ya está casi terminado, lo lógico es que concluya "de manera inmediata" porque además así "empezará a generar retornos".

Una cuestión de Estado

Por su parte, el presidente de Cantabria, ha respondido que lo que no se entiende es "su propio empecinamiento" en romper los acuerdos firmados y los compromisos asumidos con la Comunidad Autónoma, al negarle "el AVE que van a tener el resto de las regiones de la Cornisa Cantábrica".

   Por ello y además de reiterar que la conexión con Madrid a través de Palencia es "una cuestión de Estado" para Cantabria, a la que no renunciará "de ninguna manera", confió en que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, convoque "a la mayor brevedad" el encuentro que comprometió públicamente el 16 de mayo para abordar este asunto y que éste se salde con "una rectificación en toda regla de la postura del ministro de Fomento".

   Revilla condenó la "perseverancia" de Blanco en presentar como "malo para Cantabria lo que defiende como bueno para las demás comunidades autónomas del norte de España" y su intento de proyectar una imagen "falsa, pedigüeña e insolidaria" de la región, por lo que rechazó que haga "elucubraciones sobre lo que él querría si fuera cántabro".

   "Si fuera cántabro, José Blanco cumpliría su palabra y los compromisos firmados por el Partido Socialista al que representa, sin poner en peligro el pacto regional de Gobierno, como parece empeñado en hacer", agregó.

   Asimismo, afirmó que un cántabro "jamás se plantearía ir a Madrid a través de Bilbao". "Ni los tiempos, ni el dinero justifican la discriminación de Cantabria que encubren las palabras del ministro; aquí están en juego la cohesión territorial y el desarrollo socioeconómico de nuestra tierra, por lo que no vamos a dar ni un paso atrás en nuestra postura", subrayó.

   También cuestionó la "disposición a dialogar" que asegura tener Blanco, ya que "cada vez que habla deja más clara su disposición a cometer un agravio histórico contra los cántabros".

   Además, el presidente consideró "inaudito" que el mismo ministro que ha reafirmado "en reiteradas ocasiones" los compromisos para la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria a través de Palencia y Reinosa, y que el pasado mes de noviembre convocó a las autoridades cántabras a Zaragoza para presentar una segunda conexión con Bilbao, diga ahora que no es "racional" proyectar dos líneas paralelas y las ponga en cuestión por razones de "eficiencia y sostenibilidad".

   Al respecto, recordó que la Comunidad Autónoma ya priorizó en el mes de marzo el trazado a través de Palencia y Reinosa, "sin renunciar al de Bilbao, pero conscientes de que la crisis económica obliga a todos los territorios a realizar un ejercicio de solidaridad", y subrayó que ambas comunicaciones "no son excluyentes, como pretende en este momento José Blanco, sino complementarias, porque una es la conexión directa y lógica con Madrid y la otra, la vía para acceder al Valle del Ebro y a Europa".

   Finalmente, Revilla recalcó que la situación creada como consecuencia de la paralización de las obras del AVE "no es un pulso entre el presidente de Cantabria y el ministro de Fomento, sino entre una Comunidad Autónoma con dignidad y principios y un ministro que está incumpliendo todas las promesas y compromisos que reiteradamente había asumido".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios