www.diariocritico.com

Conmemoración de los 10 años de la primera marcha contra el FMI

Para Moyano 'La sociedad no es la que quieren pintar algunos medios'

Para Moyano "La sociedad no es la que quieren pintar algunos medios"

martes 01 de junio de 2010, 08:18h
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, sostuvo que "la sociedad no es la que quieren pintar algunos medios con la crispación, la sociedad es la que estuvo en esos cuatro días maravillosos celebrando el Bicentenario" del país.
En ese sentido, el dirigente gremial recalcó que algunos medios de prensa "han ocultado o deformado realidades, pero cuando la gente empezó a ver lo que pasaba en Grecia o en España, comenzó a pensar que las cosas aquí no estaban tan mal como intentaban instalar".

Moyano
encabezó en la sede de la CGT, un acto en conmemoración de los 10 años de la primer marcha en contra del FMI realizada en el país, el 30 de mayo del 2000, durante la gestión del ex presidente Fernando De la Rúa.

Allí recordó que la movilización "uno de los actos más grandes del mundo" contra las recetas del organismo internacional, tuvo "mucho que ver con la derrota de ese modelo económico", que "empezó con la Banelco" en alusión a la sanción en el senado, bajo denuncias de cobro de coimas, de la ley de flexibilización laboral, derogada en el mandato del ex presidente, Néstor Kirchner.

Tras recordar la debacle económica y social del 2001 "como consecuencia de la convertibilidad", Moyano afirmó que algunos que fueron gobierno "por respeto a lo que le hicieron al pueblo argentino tendrían que callarse la boca".

Y se preguntó: "¿Cómo es posible que algunos que fueron gobierno levanten la voz como salvadores de la patria?".

Ante el colmado salón Felipe Vallese, Moyano recalcó que "la histórica" marcha a Plaza de Mayo del 2000 "no fue contra un gobierno, sino contra el poder que aplicaba esas medidas" de ajuste.

Y agregó: "Nosotros nunca quisimos que caiga el gobierno (de De la Rúa), al gobierno lo arrastró la caída de la convertibilidad".

En otro tramo de su discurso, el dirigente camionero envió un mensaje hacia dentro del peronismo, al señalar que cuando se sancionó la denominada ley Banelco, "librábamos la pelea contra nuestros senadores" y añadió: "Lo grave no era que peleáramos contra un diputado o senador de otro partido, lo grave era que un senador del peronismo votara una ley en contra de los trabajadores y encima cobraba".

Por último, sostuvo que el recuerdo de aquella manifestación contra las políticas de ajuste "tiene como valor la coherencia. Nosotros hemos tenido la coherencia de estar siempre del mismo lado, que es de lado de los trabajadores".

Junto a Moyano estuvieron varios de los popes de la central sindical, entre otros, Julio Piumato (Judiciales), Omar Viviani (taxistas), Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento)y Omar Plaini (Canillitas); como así también el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV), Carlos Kunkel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios