El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva,visitó ayer las obras del nuevo Centro Logístico que Mercadona está construyendo en Villadangos del Páramo (León) y cuya primera fase estará en funcionamiento a lo largo del mes de junio.
El nuevo Centro Logístico, cuya puesta en marcha definitiva tendrá lugar en el primer cuatrimestre del 2011, ocupa una extensión de 255.000 m2 y constará de una nave de secos de 32.321 m2 y una de frío, sumando entre total más de 80.000 m2 construidos.
La inversión destinada alcanza los 200 millones de euros en I+D+i, y desarrolla un nuevo concepto logístico para crear un almacén inteligente que contará con los más modernos avances tecnológicos y que eliminará sobreesfuerzos y reducirá los riesgos de accidentes laborales. En concreto, el movimiento de mercancías por el almacén y la preparación de los palets se realizarán de manera automática o semiautomática, con sistemas mecánicos que limitan el esfuerzo del trabajador y crean puestos muy ergonómicos y cualificados, lo que permitirá la preparación de 15.000 palets diarios y el abastecimiento de hasta 250 tiendas.
El proyecto supondrá la creación de 400 puestos de trabajo fijos en sus diferentes fases, lo que en el año 2011 elevará la plantilla de Mercadona en Castilla y León a la cifra de 2.600 empleados, que desarrollan su actividad en los 58 supermercados que la compañía tiene en la comunidad.
El nuevo Centro Logístico comenzó su andadura en Noviembre de 2002, mediante la firma con la Junta de Castilla y León y Gesturcal de un convenio de colaboración para su instalación en el Polígono de Villadangos del Páramo. Este proyecto ratifica la apuesta sostenida que la compañía ha venido realizando por la creación de riqueza y empleo estable en la comunidad, como lo demuestra también el hecho de que, en la actualidad, Mercadona realiza compras a proveedores regionales por valor de 938 millones de euros, lo que supone el 11% del volumen total de la industrial agroalimentaria regional.
Este apoyo al tejido productivo de la región, cuyo máximo exponente es el nuevo almacén, tiene también un claro reflejo en el efecto dinamizador en el sector agroalimentario regional lo que ha contribuido a generar a través de nuestros fabricantes interproveedores inversiones por más de 58 millones de euros en 2009, así como la creación de más de 480 nuevos puestos de trabajo directos, lo que supone que actualmente los interproveedores de Mercadona den empleo de forma directa a más de 3.000 personas en la Comunidad, suponiendo un 8% del total del sector agroalimentario regional.