Las ciudades en las que se dispusieron espacios para que los colombianos votaran fueron: Madrid con 24944 inscritos, Barcelona con 11766, en Valencia 9042, en Bilbao 3846, 3050 en Sevilla, 1948 en Palma de Mallorca, y 499 en Las Palmas de Gran Canaria. En estas siete capitales, las autoridades colombianas dispusieron 115 mesas electorales.
Japón
En Japón, país con el que existen 14 horas de diferencia, la Embajadora de Colombia
Patricia Cárdenas, fue la encargada de inaugurara la jornada en Tokio. Así, los 761 nacionales que se encuentran inscritos en el país nipón, pudieron votar no sólo en la capital sino también en la segunda y tercera ciudades de importancia, Osaka y Nagoya, y en Singapur, país que pertenece a la circunscripción electoral de Japón.
India
Pese al intenso calor de verano en el país asiático, que alcanzaba los 50 grados centígrados, los colombianos inscritos acudieron copiosamente a las urnas instaladas en la Misión colombiana, para ejercer su derecho al voto. El Embajador,
Juan Alfredo Pinto, señaló que para los electores que hicieron frente a la bochornosa jornada
"la embajada les tenía listas bebidas frías colombianas y agua de panela con limón helada".
Venezuela, NewYork y Miami
En la capital del mundo y en la venezolana, en donde habitan al menos 114 mil colombianos, la jornada electoral transcurrió en completa calma y sin ningún incidente. Sin embargo, en Miami, al sur de Florida, se presentaron algunas inconsistencias puesto que algunos de los votantes encontraron que no tenían mesa asignada.
Al parecer la responsabilidad no fue del consulado sino del censo.
Haga click sobre la imágen y disfrute del mejor especial que Diariocrítico ha preparado sobre las elecciones