www.diariocritico.com

Informó El Aissami

Detenido en Venezuela “capo colombiano' solicitado por Estados Unidos

Detenido en Venezuela “capo colombiano" solicitado por Estados Unidos

sábado 29 de mayo de 2010, 21:53h
El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, informó que el colombiano Carlos Ojeda Herrera, de 55 años, a quien Estados Unidos acusa de narcotráfico de heroína, fue capturado en el estado Anzoátegui.  El funcionario informó que contra Ojeda Herrera actuarán "como hemos procedido en los últimos años con los capos: detenerlos y de manera expedita colocarlos a las órdenes de la justicia del país que los requiere".

"El presidente Hugo Chávez ha instruido comunicar de inmediato de esta detención a las autoridades de Estados Unidos y proceder con su inmediata deportación", manifestó El Aissami a la emisora VTV de la red estatal de televisión.

Esta es una muestra más, un ejemplo más, del compromiso y la voluntad del Gobierno venezolano" contra el ilícito, pese a que Estados Unidos no reconoce esa labor en sus informes, agregó.

El pasado 10 de mayo, El Aissami dirigió el acto de entrega a las autoridades de República Dominicana de Omar Ramón De Rosario Puente, alias "Toño Leña", de 43 años, a quien identificó como el "capo número 44 de la droga" apresado en Venezuela en los últimos cuatro años.

"Este es el capo número 44 de la droga, porque han sido 44 los jefes de carteles detenidos aquí en los últimos cuatro años y De Rosario Puente es el octavo en lo que va del año", subrayó.

El ministro El Aissami destacó entonces que antes de que Chávez anulara hace cuatro años un convenio de lucha conjunta contra el flagelo con Estados Unidos "nunca se detuvo a nadie" y las incautaciones de alijos de droga eran "mínimas".

Los agentes de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por su sigla en inglés) fueron acusados entonces por Chávez de actuar como un cartel más del narcotráfico, de no coordinar sus operaciones con las autoridades venezolanas y, además, efectuar labores de espionaje político.

El Aissami detalló ese día que en lo que va del año se habían incautado en Venezuela 23 toneladas de droga y que los acusados de narcotráfico sumaban 2.924, pese a que su país "no es productor de drogas, de ningún tipo".

"Lamentablemente estamos al lado de Colombia, el principal productor, y frente a Estados Unidos, el mayor consumidor", dijo Aissami al respecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios