El selectivo retomó este jueves con fuerza la senda alcista, tras varios días de fuertes caídas, gracias al repunte de todos los valores, entre ellos la banca, pese a que el Banco de España ha elevado los requisitos de provisiones, lo que supone un incremento de las coberturas previstas del 2% para 2010 y se traducirá en una reducción media en el resultado antes de impuestos de alrededor del 10%.
El Ibex cotizó durante toda la jornada en positivo, pero la apertura con ganancias de Wall Street le permitió consolidar el rebote, llegando incluso rozar los 9.400 puntos sobre las 15.55 horas de la tarde.
La economía de EE.UU registró en el primer trimestre de 2010 un crecimiento dos décimas por debajo del estimado (+3% anualizado), pero los inversores no han penalizado al mercado. Por contra, el optimismo inundó hoy a todas las plazas después de que el Gobierno de China mostrase su respaldo a las medidas de estabilidad pactadas por la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, expresó su voluntad de mantener su actual política de reserva de divisas, por lo que no cambiará su postura respecto a deuda de los países de la zona euro. Los principales indicadores también se anotaron fuertes repuntes, en línea con Madrid, y Milán se anotó un avance superior al 4%, por delante de Portugal (+3,57%), París (+3,42%), Londres (+3,12%) y Francfort (+3,11%).
En España, los inversores también estuvieron muy pendientes del Pleno del Congreso de los Diputados, que hoy aprobó el decreto ley con medidas de recorte para acelerar la reducción del déficit.
El mayor avance de la jornada fue para Abertis (+7,51%), seguida de Iberia (+6,84%), Ferrovial (+6,03%) y Gamesa (+5,82%). Iberdrola, por su parte, ganó un 5,56%, por delante de Bankinter y Repsol YPF (+4,29%), BBVA (+3,66%), Telefónica (+3,41%), Banesto (+1,52%), Banco Santander (+1,13%), Banco Sabadell (+0,96%) y Banco Popular (+0,95%).
En el mercado de divisas, el euro recupera ligeramente posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil del cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2316 unidades.
.jpg)