Según han adelantado fuentes del PP, el documento contiene medidas que ya han planteado en diversas ocasiones, con alguna pequeña novedad: supresión de tres ministerios -Igualdad, Vivienda y Cultura-, también de la vicepresidencia tercera de Política Territorial que dirige
Manuel Chaves; supresión de personal eventual a cargo de las Secretarias de Estado, y reducción a la mitad del que dependan de los gabinetes ministeriales y de las dos vicepresidencias, primera y segunda (única novedad sobre lo ya conocido), eso además de la eliminación del 25% de altos cargos.
Con este ‘paquete’, según el PP, podría ahorrarse el doble de lo que ha estimado el secretario de Estado de Seguridad Social
Octavio Granado con la congelación de las pensiones, que está cifrado en 1.600 euros.
El documento, según fuentes del PP, se ha hecho tras un “análisis exhaustivos” de todos los gastos de la administración del Estado y el Gobierno, y se lo ofrecerán a la ministra Salgado para que "eliga lo que más le guste". La dirección popular todavía no ha desvelado quien subirá a la tribuna a defender su postura en contra del decretazo. Sólo en el caso de que
Zapatero al final decidiera dar la cara para defenderlo, algo que se ve improbable, subiría
Mariano Rajoy a hacer lo propio.
De momento, el encargado de hacerlo es el portavoz económico,
Cristobal Montoro, y por parte del Gobierno,
Elena Salgado. Los 'populares' aseguran que no cambiarán su voto en contra del decreto salvo que en el debate el Ejecutivo se dé marcha atrás sobre la congelación de pensiones.
- Lea también: