Los dirigentes de la entidad remarcan que quieren huir de enfrentamientos territoriales
Por ello, Tomàs ha recordado la importancia de establecer un "caudal mínimo de mantenimiento" para asegurar el futuro del Ebro, que ha recordado que la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha fijado en cantidades entre los 7.000 y 11.000 hectómetros cúbicos anuales, en función del régimen pluviométrico de cada año.
La manifestación de Barcelona, que partirá desde la plaza Urquinaona, cuenta con el respaldo de entidades ecologistas como WWF, Seo/Birdlife, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y la Red para la Nueva Cultura del Agua, quienes han mostrado su apoyo a la fijación definitiva de un caudal mínimo que revierta el "hundimiento" del Delta, amenazado por la salinización, el aumento del nivel del mar y la menor aportación de sedimentos.
El portavoz de la Plataforma en Defensa del Ebro ha subrayado que la concentración quiere huir de ninguna confrontación entre territorios, y se centra en la defensa de los caudales medioambientales para cualquier río español, en cumplimiento de la Directiva Marco europea.
El Gobierno no cumple
Tomàs ha asegurado que el Gobierno no tiene previsto fijar ningún caudal mínimo de mantenimiento, al tiempo que ha afirmado en dos ocasiones que no aplicará la Directiva europea, algo que a juicio de los ecologistas supone que la concepción del Estado es "obviar el Delta", sin tomar conciencia de lo que realmente está en juego.
La plataforma reclama un "giro" en la política hidráulica, porque se ha vuelto a la "vieja política del agua" basada en la sobreexplotación y los trasvases a partir de canales. Los impactos son "más sutiles pero no menos graves", ha incidido Tomàs, al tiempo que ha criticado el crecimiento urbanístico del área metropolitana de Barcelona y del área litoral del Mediterráneo.
La plataforma volverá así a salir a la calle años después de ponerse en pie de guerra bajo el lema 'El río es vida, no al trasvase'. En este caso, un centenar de organizaciones se concentrarán bajo la idea de que 'El Ebro sin caudales es la muerte del Delta. Ríos con agua, ríos vivos'.