www.diariocritico.com

Ya está en la calle; estaba agotado, salió en una Suburban

Carlos Ahumada está libre, con todo y arbitrariedades

Carlos Ahumada está libre, con todo y arbitrariedades

martes 08 de mayo de 2007, 19:08h

Carlos Ahumada Kurtz está en libertad. Tras tres años de encarcarcelamiento y luego de ser absuelto de los cargos que le enderezó el gobierno de la ciudad de México y tras una arbitraria y violenta detención al dejar los calabozos del reclusorio Oriente, después de este medio día dejó las oficinas del búnker de la Procuraduría capitalina y salió por la agencia 50 del Ministerio Público en un intento por evadir a la prensa.

Agotado, Ahumada se escabulló  entre empujones. Subió a Suburban azul,  cuidado por sus escoltas. El empresario y ex editor de “El Independiente” aseguró que no abandonará México. “Estoy seguro de que no cometí ningún delito. Ya el juez me absolvió de los cargos de que se me acusaba”

Sobre los dos procesos pendientes que están en la PGJDF se encargarán de dirimirlos sus abogados, quienes ya presentaron documentos. Ahumada analiza si presentará denuncia por las agresiones recibidas al salir del Reclusorio Norte. “Aquí me trataron bien, no así en la madrugada”, comentó.

El empresario permaneció cerca de ocho horas en las instalaciones del Ministerio Público para rendir su declaración.

Historia violenta de una excarcelación anunciada

En una acción que contradijo el Estado de Derecho que debe prevalecer en México, sin explicaciones y con violencia extrema, agentes judiciales del Distrito Federal reaprendieron la madrugada de hoy lunes  al empresario y ex editor del periódico “El Independiente”, Carlos Ahumada Kurtz, luego que un juez en materia penal, tras largo proceso determinó su absolución por los 5 procesos que se le instruían. Esta mañana declaraba en e llamado “Bunker” de la Policía Judicial del DF. La nueva averiguación será enviada al Reclusorio Norte, en cuyo correspondiente juzgado se determinará si continúa en la cárcel Ahumada o puede recobrar su libertad.

De todas formas el Procurador General de Justicia del Distrito Federal Rodolfo Félix Cárdenas, informó esta mañana que el empresario y ex editor del periódico “El Independiente” Carlos Ahumada Kurtz saldrá en libertad luego de las diligencias que cumpla tras haber sido reaprendido con excesiva violencia y prepotencia.

“Si existía orden de presentación para el 4 de mayo, porqué la Policía Judicial no buscó a mi cliente en el reclusorio en donde sabían se encontraba? Preguntó Enrique Ostos, abogado de Ahumada Kurtz y quien fue víctima junto con la esposa, los hijos y escoltas de quien fuera editor de “El Independiente” de toda una andanada de agresiones, empellones y golpes que dejaron inconciente por más de 10 minutos a uno de los guardias de seguridad del dueño del “Grupo Qart”.

Saldrá libre Ahumada y colorín colorado... y salió

El procurador capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas, informó que Carlos Ahumada se encuentra declarando por dos averiguaciones previas que tiene pendientes y que al concluir las diligencias saldrá en libertad conforme a derecho.

Señaló que el empresario de origen argentino está en libertad y que la Procuraduría de Justicia capitalina no va a arraigarlo a pesar de que tiene pendientes dos averiguaciones previas; sin embargo, se apelará la resolución del Juzgado 12 Penal.

Explicó que ante el Ministerio Público el empresario tendrá el derecho de reservarse si declara o no sobre los dos asuntos pendientes: el primero es un fraude en agravio de una delegación y el segundo es por la presentación de un documento público falso, es decir una escritura apócrifa.

Entonces, como diría el clásico ¿pero qué necesidad, para qué tanta prepotencia?

Las palabras de la señora Gurza

Cecilia Gurza, esposa del empresario Carlos Ahumada, dijo desconocer si existía una nueva orden de aprehensión por presunto fraude en contra de su esposo, luego de que fuera liberado esta madrugada por un juez.

Personal de derechos humanos acompaña a la familia del empresario, luego de que el empresario fue liberado del Reclusorio Norte la noche del lunes y preaprehendido esta madrugada por policías judiciales del DF.

La señora dijo que el empresario le expresó que estaba contento por salir de prisión y que quería “fortalecer a los niños y empezar otra vida”.

Gurza reiteró que su esposo es “preso político”. Como se sabe, el lunes un juez exoneró a Carlos Ahumada de los dos presuntos fraudes en contra del Gobierno del DF, que hasta hoy que en la madrugada en que había salido de prisión, lo mantuvieron tres años en la cárcel. A donde nuevamente fue a ingresar, cuando menos a rendir otra declaración, tras ser arbitrariamente recapturado, con exceso de violencia y prepotencia por parte de los agentes policiales que lo detuvieron.

Declara por otro presunto fraude

El empresario Carlos Ahumada, se pudo confirmar ya esta mañana, declara por una nueva acusación por fraude, de la cual no se ha revelado el monto, en la agencia de Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del DF, en el llamado Búnker, ubicado en la colonia Doctores.

Luego que el empresario con ascendencia argentina concluya su declaración, el Tribunal de Justicia enviará al Reclusorio Norte, a la zona de juzgados, la consignación nueva en contra de Ahumada para que un juez determine si libra una nueva orden de aprehensión. Esto se sabrá en las próximas horas.

Acompaña el abogado, Enrique Ostos, al empresario.

Esta madrugada, el empresario fue liberado del Reclusorio Norte y reaprehendido por policías judiciales del DF.

El lunes un juez exoneró a Carlos Ahumada de dos presuntos fraudes en contra del Gobierno del DF.

Ahumada enfrentó antes cinco cargos por presunto fraude, uno delegación GAM por 31 millones de pesos por obras de desazolve, en Tláhuac por un mdp y otro por siete millones de pesos. Ahumada ha estado preso tres años y un mes.

Cómo transcurrió una larga espera

Al filo de las 22:00 horas del lunes, el Juzgado 12 en materia penal, notificó de manera directa a Carlos Ahumada Kurtz sobre su libertad inmediata por una condena de los delitos de fraude en agravio de la delegación Gustavo A. Madero, principalmente, por obras que le fueron pagadas al grupo Quartz y no fueron realizadas. Un minuto duró su libertad fuera del Reclusorio Norte, donde ingresó el pasado 28 de abril de 2004, para permanecer tres años recluido. Una veintena de agentes de la Policía Judicial del DF lo apresaron violentamente para trasladarlo a la agencia 50 del Ministerio Público.

Enrique Ostos, abogado del empresario, comentó:

“Nunca fuimos notificados por la autoridad, por algún otro delito más, nadie de los policías mostró algún papel, nada, simplemente usaron la fuerza para impedir que saliera libre. Pero estos hechos llegarán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como a los ojos de la opinión pública en general por este atropello”, aseguró.

La espera era desesperante para la familia del empresario, la cual fue notificada desde las 22:00 horas del lunes y que a decir de Cecilia Gurza, esposa de Ahumada, ya reunían las cuatro boletas para liberarlo, incluidas las de la delegación Gustavo A. Madero y Tláhuac.

Para las 02:20 horas de hoy martes, la esposa del empresario recurrió a los medios de comunicación para explicar por qué Ahumada aún no era liberado:

“No es justo, como otros presos –cinco de ellos en el transcurso de la noche- obtuvieron su libertad, antes que mi esposo. Primero nos notificaron que el proceso de salida tardaría una hora y media, pero ya pasaron más de cinco horas y nada, esto ya es privación ilegal de la libertad”, dijo Cecilia Gurza durante breve charla con los representantes de los medios de comunicación afuera del Reclusorio Norte.

Así fue la violenta recaptura

Los agentes de la Policía Judicial arribaron de manera sorpresiva y se colocaron en puntos estratégicos en el acceso principal del penal en espera de la salida del empresario. Motivo que causó nerviosismo entre la familia.

Pese a la espera, los escoltas privados de la familia Ahumada resguardaban las inmediaciones del portón del Reclusorio en donde los abogados entraban y salían con toda libertad.

Para las 03:15 horas de hoy martes, el portón metálico fue abierto y Carlos Ahumada, junto a sus dos hijas, así como su hijo Emiliano y Cecilia Gurza, abandonaban el inmueble sonrientes, en tanto una docena de judiciales interrumpieron a la familia.

Un agente vestido de civil tomó al empresario por la espalda golpeándolo en repetidas ocasiones, mientras sus hijos materialmente eran aplastados entre la multitud de escoltas que intentaban rescatarlos de los agentes judiciales y reporteros.

“Emiliano, Emiliano, Emiliano”, en referencia a su hijo, Ahumada intentó por todos los medios posibles sostenerlo con su mano, pero le arrebatado por la policía de manera violenta, mientras cinco agentes más golpearon con extrema violencia a dos de los escoltas hasta desmayarlos.

Entre aventones, patadas y puñetazos, los agentes abrieron una brecha entre los guaruras y familiares, los que destacan su esposa y sus dos hijas, menores de edad, para cargar en vilo al empresario de ascendencia argentina hasta subirlo a la patrulla 2908 de la Procuraduría General de Justicia del DF.

Dos de los escoltas del empresario quedaron inconscientes por la golpiza propinada por los agentes policíacos, quienes también agredieron a los periodistas que estaban en las afueras del Reclusorio Norte, para cubrir la excarcelación de Ahumada Kurtz.

Rigoberto García Anaya, uno de los escoltas golpeados, estuvo más de 10 minutos sin recobrar la conciencia.

“Me patearon la cabeza y uno de ellos con su rifle me golpeó en repetidas ocasiones la cabeza y el estómago, después no supe más”, dijo.

Ahumada era trasladado a la agencia 50 del Ministerio Público, ubicado en la colonia Doctores, por más de 10 patrullas y una treintena de agentes judiciales.

Las versiones oficiales del gobierno

Por su parte la Secretaría de Gobierno de la ciudad de México, analizó durante la madrugada si Carlos Ahumada Kurtz, tenía procesos pendientes para quedar exento de todos los procesos que enfrentó a lo largo de los dos años en prisión.

En tanto la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, sólo argumentó el no tener una resolución oficial, mucho menos notificada para liberar al empresario.

Minutos después Carlos Ahumada, ingresaba a los separos del Búnker de la agencia 50 del Ministerio Público a la Fiscalía Especializada en Delitos Especiales, en donde hasta el momento se encuentra en calidad de detenido por los delitos de fraude.

Parte de la historia de las andanzas de Ahumada

Ahumada, propietario del Grupo Quart, se encontraba a finales del mes de mayo del 2004 en el Reclusorio Norte de la capital mexicana a espera de ser juzgado por vender al Gobierno a precios superiores a los habituales materiales diversos para la construcción.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en ese entonces bajo la conducción de Bernardo Bátiz, amplió las imputaciones por fraude genérico que mantiene contra el empresario mexicano de origen argentino Carlos Ahumada, informaron fuentes del organismo.

La dependencia informó en ese entonces de la detención del ex director general de administración de la delegación Tláhuac Jaime Arturo Hidalgo, quien es al parecer socio de Ahumada.

La fiscalía local encontró en mayo del 2004, elementos que vinculan a Ahumada, involucrado por irregularidades cometidas en la delegación Gustavo A. Madero, a otros hechos similares acaecidos en la delegación Tláhuac, donde trabajaba Hidalgo.

En relación con el mismo caso se encontraban prófugos el ex director de Recursos Financieros, Luis Salazar Cano, y la subdirectora de Recursos Financieros, Martha Delgadom, ambos de la delegación de Tláhuac.

El empresario de origen argentino huyó de México a Cuba a finales de febrero, poco antes de que aparecieran unos vídeos que él filmó en los que aparecían políticos y funcionarios del gobierno del Distrito Federal percibiendo sumas millonarias de él mismo.

Ahumada fue arrestado en la isla caribeña y deportado a México en medio de un agrio incidente diplomático entre los dos países, que colocó al borde de la ruptura sus relaciones diplomáticas.

El en ese entonces titular del gobierno de Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación con los presuntos corruptos y mucho menos que estuviera enterado de que su jefe de finanzas Gustavo Ponce viajara más de ocho ocasiones a Las Vegas, a jugarse grandes cantidades de dinero, lo cual oportunamente fue filmado y después filtrado en la televisión.

Ponce hace dos años no pudo salir libre al encontrarse preso en el penal de máxima seguridad de La Palma, donde enfrentaba procesos penales por lavado de dinero y movimiento de recursos ilícitos, cargos que le enderezó la Procuraduría General de la República.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios