Cabezón destacó su batería de medidas para estos grupos de población en Santander y las contrastó con las de sus adversarios políticos en las próximas elecciones del 27 de mayo. "Quiero ser el alcalde de toda la ciudad y de todas las personas, hay otros a los que les gustan más las losetas, el ladrillo y la excavación subterránea", que tienen "su importancia", pero "a mi me gustan más las personas", afirmó.
El candidato del PSOE a la Alcaldía consideró que el Ayuntamiento de Santander debe disponer de "un marco conceptual propio" que "responda a las nuevas realidades" y que "asuma su marco competencial en materia de servicios sociales". Así, dentro de la política que propone en esta materia, incluye las medidas para personas mayores, infancia y familias, grupos a los que el actual equipo de Gobierno del PP no ha prestado su "apoyo", desde su punto de vista.
Personas mayores
Por lo que respecta a las personas mayores, Cabezón quiere dejar de lado las políticas "intervencionistas y paternalistas que a veces se reducen a una fiesta o una merienda financiada por el Ayuntamiento", para poner en marcha medidas que surjan del conocimiento de "lo que las personas mayores quieren", de manera que "tengan voz y participación en las decisiones y políticas que les afecten".
En este sentido, Cabezón explicó que la tercera edad tiene "problemas serios", como "la soledad, la exclusión, dependencias muy severas" o una economía con la que "no pueden llegar a fin de mes", porque en Santander "hay muchas personas mayores cercanas al umbral de la pobreza". Para ello, el candidato socialista apuesta por desarrollar programas de "envejecimiento activo" y crear una red de centros cívicos y ocupacionales. En este ámbito, se propone conseguir que haya centros de día suficientes para dar una "cobertura mínima" al "dos o tres por ciento de los mayores de 75 años".
Además, aboga por reservar suelo "en nuevas zonas de expansión como los sectores tres y cuatro" para la construcción de una residencia de ancianos, que "hace falta en Santander", así como viviendas que, aunque estén tuteladas, sirvan para que los ancianos mantengan su independencia.
Familias e infancia
Por otro lado, Cabezón se comprometió a extender la cobertura pública de plazas escolares de dos años, "algo que no ha hecho y no ha querido hacer el Ayuntamiento", por lo que "cualquier" afirmación "ahora" "carece de credibilidad".
En el área de Infancia, el socialista prevé impulsar el ocio infantil en períodos de vacaciones y mejorar la oferta de servicios en el horario que coincida con la jornada laboral de los padres, convirtiendo además los centros educativos en puntos de ocio, cultura, estudio o deporte fuera del horario escolar. Su programa también contempla la concesión de ayudas económicas para las familias sin recursos que necesiten servicios de cuidado de niños en edad preescolar.
Igualmente, Cabezón propone medidas fiscales para las familias con hijos y que estén a cargo de personas mayores, con discapacidad o dependencia, así como beneficios, en los procesos de contratación, para las empresas que incentiven la conciliación de la vida familiar y laboral.