El PP quiere que Santander se distinga por su cohesión social y la igualdad de oportunidades; por su dinamismo económico, su desarrollo equilibrado y su calidad ambiental. De la Serna explicó que su programa electoral se articula en cinco ejes que responden a su vocación de hacer de la capital una ciudad "más próspera, viva y dinámica, no intervencionista, ágil y de vanguardia", una ciudad "sostenible, de liderazgos", que sea "de y para los ciudadanos" e "influyente en el contexto nacional".
Añadió que su documento programático no está basado en "improvisaciones, ocurrencias ni utopías", sino en la experiencia de gobierno, en los contactos con la sociedad y las aportaciones de expertos. El candidato del PP presentará públicamente esta tarde el programa electoral en un acto convocado a las ocho en el Palacio de Exposiciones.
Como capital de la Comunidad Autónoma, el PP aboga en su programa electoral por el Pacto Local y la aprobación de la Carta de Capitalidad. También se compromete a favorecer una mayor participación ciudadana, a través de medidas ya anticipadas como la creación de consejos de distrito, y a aumentar la presencia policial en los barrios a través de la creación de la policía de distrito, con 50 efectivos y la división de la ciudad en siete distritos.
De la Serna también resaltó las medidas en favor de colectivos específicos como las personas discapacitadas o los inmigrantes. El pacto territorial por el empleo, la creación de suelo industrial o la reformulación del Mercado de Méjico son algunas de las propuestas del PP para garantizar el dinamismo económico y el desarrollo equilibrado de Santander.
El candidato 'popular' añadió que los "esquemas" para conseguir que Santander sea un "referente" por su calidad de vida y cohesión social son el Plan General de Ordenación Urbana y los grandes proyectos urbanos como la reordenación de los espacios ferroviarios, la Vaguada de Las Llamas o los proyectos puerto-ciudad.
Además, el PP apuesta por una ciudad "dinámica" en la que el "liderazgo" se sostenga en una educación de calidad y una vida cultural intensa, entre otros factores.