www.diariocritico.com

Tipo "paseo de Gràcia"

Xavier Trias presenta su modelo para la Diagonal en caso de ser alcalde

Xavier Trias presenta su modelo para la Diagonal en caso de ser alcalde

"La primera medida inteligente es ampliar las aceras", ha dicho el alcaldable convergente

jueves 20 de mayo de 2010, 16:23h

El líder de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, transformará la avenida Diagonal aplicando "un modelo tipo paseo de Gràcia" si es escogido alcalde tras las elecciones municipales que se celebrarán en un año, en las que se muestra confiado de vencer y poder gobernar. "Dentro de un año seré alcalde de Barcelona", ha remachado. Tras el resultado de la consulta de la semana pasada sobre el futuro de la avenida, en que el 80% tumbó la transformación del bipartito votando la C, el alcaldable convergente ha manifestado que quiere transformar la Diagonal, aunque "ni con la A ni con la B". Según él, "la primera medida inteligente es ampliar las aceras", y después ir pensando qué hacer más.

Lo ha dicho en respuesta a un estudiante en un acto en el Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en que también había miembros de las juventudes de CDC y UDC, y las ediles Mercè Homs, Francina Vila y Raimond Blasi. En el acto, ha trazado sus recetas para los comicios. También ha señalado que en la consulta de la reforma de la Diagonal votó la opción C, de descarte de las opciones de transformación -A (paseo) y B (rambla)- por las que apostaba el bipartito, y ha dicho que la C no es "inmovilismo", como la definió el alcalde, el socialista Jordi Hereu.

"En situación de crisis sería suficiente en hacer el modelo que quieren los comerciantes; un modelo tipo paseo de Gràcia", ha revelado, y ha apostado por dedicar más espacio para pasear, separar las bicicletas de los peatones y hacer un buen transporte público, que "no es seguro que deba ser el tranvía" -la opción defendida por el bipartito-. También ha abogado por estudiar otras opciones sin perder de vista que deben conectarse el Trambaix y el Trambesòs.

Tras definirse la nueva configuración del bipartito, posterior a la crisis desatada por la consulta, Trias no ha ahorrado las críticas y ha dicho que es "el parche más grande" que ha visto en su vida y que supone "bajar la calidad" del Ayuntamiento, "todo ello para salvar a un alcalde que no hace lo que debe".

A Jordi Hereu le ha dado la bienvenida al club de los que creen que "las cosas deben hacerse diferentes" tras desgranar sus prioridades postcrisis de la Diagonal, pero ha abogado por una nueva época en que no lideren "los mismos" que están en el Gobierno municipal, y ha advertido de que "se ha perdido la confianza en el liderazgo de las personas que deben hacer las cosas diferentes".

Trias ha puesto sobre la mesa la necesidad de una nueva forma de gobernar y de un nuevo modelo en que se defina qué ser y no ser. "No queremos ser la capital de la mafia, de la prostitución, de los que vienen a emborracharse porque sí", ha afirmado. También ha apostado por un plan de ajuste, por priorizar que la gente tenga empleo y los servicios básicos, y por convertir la vivienda en una obsesión del Ayuntamiento.

Apoya la consulta soberanista

Xavier Trias ha garantizdo que, en caso de ser alcalde, estará al lado de los organizadores de una consulta soberanista "para todo", y les ha solicitado que la hagan bien, para lo cual ve necesario el apoyo municipal. A su vez, ha criticado que el Consistorio haya puesto "todos los medios" en la consulta de la Diagonal y no apoye una soberanista paralela, ya que PSC y PP suman mayoría y "no quieren que se haga".

En relación al debate sobre la prohibición del burka en el espacio público, se ha mostrado "absolutamente en contra" de que se utilice esta prenda, ya que es algo "vejatorio" para las mujeres. El líder de la oposición municipal ha abogado por tratar esta cuestión con consenso, aunque pese a "pasear mucho" no ha visto nunca a nadie en Barcelona con burka.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios