Por el contrario, Santa Cruz de Tenerife (2,15 euros), Madrid (2,05 euros) y Barcelona (2 euros) ostentan la bajada más cara, pero en estas ciudades no existe carrera mínima.
Así lo pone de manifiesto un estudio sobre la calidad del servicio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 13 provincias españolas, como Madrid, Barcelona o Valencia, y que la OCU presentó hoy.
Según se destaca en el informe, el taxi ha subido una media de un 58% desde 2001. Además, el kilómetro más económico se encuentra en Bilbao y Tenerife (0,66 euros y 0,54 euros, respectivamente), mientras que los usuarios madrileños lo pagan a 0,98 euros, el coste más caro. En el resto de ciudades, el kilómetro oscila entre 0,7 y 0,96 euros.