El crecimiento de la media nacional fue del 5,6%, la primera tasa positiva en la facturación del sector desde abril de 2008, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, el repunte de la facturación -que fue positiva en todas las autonomías a excepción de Canarias, donde disminuyó una décima- no impidió que se siguiera destruyendo empleo en el sector, que se redujo en todas las comunidades, excepto en Castilla y León, donde aumentó un 0,5%, y Asturias y La Rioja, donde subió un 0,1%.
Así, en marzo el personal ocupado en los servicios descendió en Cantabria un 0,3% en relación a igual mes de 2009. Y en España lo hizo en un 2%, caída que se ha moderado respecto a la de febrero, que fue del 2,6%.
Con los datos de marzo, son ya 21 los meses consecutivos en los que el sector servicios destruye empleo en tasa interanual en el conjunto del país.
Los descensos más acusados se dieron en Castilla-La Mancha (-3%) y en Andalucía y la Comunidad Valenciana, ambas con un 2,9%.
Primer trimestre del año
Por lo que se refiere al primer trimestre del año, la cifra de negocios aumentó un 4,6% en Cantabria, la segunda mayor subida por detrás de La Rioja (+6,1%). La media del país fue del 0,3%, y los mayores descensos correspondieron a Galicia (-2%) y Andalucía (-1,9%).
En cuanto al empleo, y teniendo también en cuenta la evolución de los tres primeros meses de 2010, bajó ocho décimas en Cantabria, --de los menores descensos de todo el país--, que se situó por debajo de la caída en España, que fue del 2,7%.