www.diariocritico.com

Este domingo

Finalizó V Congreso Iberoamericano de Nuevo Periodismo celebrado en España

Finalizó V Congreso Iberoamericano de Nuevo Periodismo celebrado en España

domingo 16 de mayo de 2010, 23:33h
La localidad cántabra española Comillas acogió desde el viernes y hasta el domingo el V Congreso Iberoamericano de Nuevo Periodismo y los Bicentenarios de las Independencias en América Latina, desarrollado en paralelo a la Cumbre entre la Unión Europea y México. Este domingo, el actor Antonio Resines dijo que los recortes del Gobierno español pueden afectar al cine y “si las televisiones no invierten en cine, el cine español desaparece y por ende el latinoamericano”.

Este domingo, el actor Antonio Resines recordó que el séptimo arte en Iberoamérica, a pesar de la poca financiación que recibe y del escaso apoyo de los ministerios, vive un buen momento. Un buen ejemplo es El Secreto de sus ojos, la producción hispano-argentina que ha conseguido el Oscar a la mejor película extranjera y a la que Resines se ha referido como una de las mejores de los últimos tiempos. También ha servido como muestra del buen momento en que se encuentran las producciones españoles el film Celda 211 de la que forma parte del reparto y que ha conseguido una gran recaudación en taquilla.  Tan solo con el dinero que la película de Daniel Monzón ha obtenido en las salas de proyección españoles, ha afirmado el actor, se podrían hacer cuatro nuevos rodajes.

Antonio Resines ha mantenido un coloquio fluido con el público. Como era inevitable en este Congreso, ha surgido la cuestión de por qué el cine español no plasma la historia de la conquista de América. El actor cántabro ha recordado lo complejo que sería el rodaje de este tipo de producción y el bajo presupuesto con el que contaría.

Por otra parte, el público ha podido comentar con Resines temas como la aceptación de los acentos en las series y películas en distintos países de Iberoamérica, así como el lenguaje. Este asunto, ha resultado polémico ya que en España, han advertido varios de los asistentes, se abusa de un lenguaje vulgar que en  otros países no está aceptado.


El sábado, el Congreso  contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien hizo un análisis sobre la trascendencia de los medios en Internet. Asimismo, también estuvo presente el Secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, quien mantuvo una charla digital con nuestros lectores.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios