En este sentido, asegura que el vídeo "contiene rasgos de sana crítica, pero fundamentalmente lo preside el buen humor". Asimismo, confirma que el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, sale en el vídeo, aunque no es el protagonista, puesto que la protagonista es la gente. Tampoco aparecen en él caras conocidas ni personajes populares.
Asimismo, apunta que el contenido del vídeo hace guiños a la gente joven y afirma que "va a marcar un poco de historia y puede fijar un antes y un después en la historia de la comunicación en España". Para la edición final, IU ha consultado con su asesoría jurídica, la cual le ha dicho que "no debe haber ningún problema aunque haya quien se sienta afectado".
Mendi insiste en que va a ser un documento impactante y denuncia la existencia de algunas filtraciones que han aparecido a través de Internet, las cuales han llevado a IU a detectar una cierta presión de sectores afines a la derecha. A este respecto, reconoce que es posible que haya gente de la derecha que pensará que es muy duro, mientras que otros sectores pensarán que es irónico o incluso cariñoso.
En su opinión, se trata de un guiño a la gente para demostrar que la política puede estar "en las casas de una forma amable, irónica y cercana", y subraya que este tipo de comunicación no puede ser "como hacer un anuncio de detergente. Nos hemos atrevido, hemos trabajado con gente muy buena, y la gente va a sonreír con IU".