www.diariocritico.com

No pierde su plaza en la Audiencia

Justicia suspende por unanimidad al juez Garzón

Justicia suspende por unanimidad al juez Garzón

viernes 14 de mayo de 2010, 17:50h
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en cumplimento de la Ley Orgánica del Poder Judicial, tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por una presunta prevaricación, que habría cometido al investigar las desapariciones del franquismo.

No obstante, el órgano de gobierno de los jueces podría concederle aún el permiso que ha solicitado para ocupar una plaza de asesor en la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) con sede en La Haya (Holanda), pues estudiará esta cuestión.

Así lo explicó la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, al término del Pleno extraordinario en el que se trató este asunto, y que se prolongó durante algo más de dos horas. Según Bravo, este acuerdo se ha adoptado en cumplimiento de los artículos 383.1 y 384 de la LOPJ, al entender que el auto de apertura de juicio oral dictado el pasado miércoles por el magistrado del Supremo Luciano Varela -que es quien ha investigado la querella presentada por Manos Limpias por el asunto de la Memoria Histórica-, determina la salida temporal de Garzón de la Audiencia Nacional mientras se resuelve este procedimiento penal, donde se solicitan para el magistrado 20 años de inhabilitación.

La suspensión no determina la pérdida de su plaza en la Audiencia Nacional aunque se prolongue más de seis meses, puesto que la resolución deriva de una decisión judicial -que aún debe sustanciarse - y no de un acuerdo disciplinario del CGPJ, según explicaron a Europa Press fuentes jurídicas. Habrá que esperar a conocer si Garzón es finalmente condenado o absuelto, pues en el segundo de los casos la suspensión sería anulada.

Además, hay que tener en cuenta que en el ínterin aún podría sentarse al juez en el banquillo por las otras dos causas que tiene pendientes en el Supremo -por los cursos que dirigió en la Universidad de Nueva York patrocinados por el Banco Santander y por intervenir las conversaciones de los cabecillas de la trama "Gürtel" en prisión-, lo que prolongaría 'de facto' su situación de "juez suspendido".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios