El presidente de EEUU,
Barack Obama, quien comenzó todo este último culebrón de
Zapatero con su ya famosa llamada pidiéndole más recortes presupuestarios, ha dado la bienvenida a las "medidas audaces" de Zapatero, informó hoy la Casa Blanca.
Según declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,
Michael Hammer, Obama "ha dado la bienvenida a las medidas osadas que el primer ministro Zapatero anunció el miércoles para ayudar a resolver la situación económica de Europa y crear confianza en los mercados".
Según Hammer, "en su llamada de comienzos de esta semana, el presidente (de EEUU) dejó claro que los líderes en España son los únicos que saben lo que le conviene a España".
Mientras tanto, también se ha ganado Zapatero la aprobación de la patronal.
Gerardo Díaz Ferrán se unió al beneplácito que han dado los mercados bursátiles al presidente y sus medidas. Incluso pidió que fueran aún mayores a la hora de abrocharse el cinturón.
En el lado contrario están los sindicatos, los partidos de izquierda, la calle y... su propio partido. El PSOE ha pedido desde las alas más progresistas que Zapatero suba ahora los impuestos a las rentas más altas. Es decir, a los más 'ricos'. Esta medida, que habría sido solicitada a través de
José Blanco y
Manuel Chaves, destacados miembros del PSOE, fue desbaratada de inmediato por los ministros
Salgado y
Sebastián, con el apoyo de Zapatero.
Por último, los sindicatos dedicaron una ruptura 'light' de las relaciones cordiales que hasta ahora mantenían con Zapatero y su gobierno. Hay quien considera que sólo es una postura de cara a la galería, pero lo cierto es que peligra ahora la negociación para la reforma laboral. Incluso se percibe como imposible en estos momentos.
- Lea también: