El jefe de Estado señaló su consternación por estos rumores. "No sé de dónde salen los resquemores (...) Hemos reafirmado que no tenemos ningún problema con el Ecuador. Ni ellos pretenden nada ni nosotros pretendemos nada", finalizó.
"Las líneas de demarcación están bien fijadas y sólo quedan relaciones de amistad y positivas (...) Me parece que tal vez hay una mala información, pero en términos reales no tenemos un problema y reclamo hacia Ecuador", señaló a la agencia Andina.
Descarta resurgimiento de Sendero
De otro lado, descartó el resurgimiento del grupo terrorista Sendero Luminoso, al afirmar que sólo quedan algunos remanentes aislados que quieren "hacerse notar" aprovechando la guerra que el Estado le ha declarado al narcotráfico.
"Hay remanentes de Sendero que quedaron siempre y que se aislaron. Quieren aprovechar este movimiento del Estado para terminar con el cultivo ilícito y decir aprovechemos y movilicemos a los campesinos, pero yo no creo que los campesinos se dejen utilizar", declaró a Panamericana Televisión.
El jefe del Estado dijo que esos remanentes buscan colocarse en defensa de los productores cocaleros y, frente a la decisión del gobierno de erradicar los cultivos ilegales de hoja de coca, pretenden aprovechar la "cólera" de esos campesinos para movilizarlos y brindar protección a los narcotraficantes.
"La fuerza del Estado y la fuerza de las convicciones del Gobierno van a terminar primando sobre eso porque es por el bien del país", expresó el dignatario.
Epopeya
En otro momento, el jefe de Estado consideró que la difusión -la noche de ayer- del documental chileno Epopeya, sobre la Guerra del Pacífico, no pondrá en peligro las relaciones económicas, diplomáticas y políticas que el Perú tiene con Chile.
A pesar de reconocer que no ha visto Epopeya, el jefe de Estado señaló que la emisión de la producción chilena es apropiada. Incluso, añadió que este trabajo ofrece una "versión equilibrada" del conflicto, pues incluye la interpretación peruana y boliviana sobre la guerra.
"Está muy bien que se haya difundido porque no se puede construir cucos ni fantasmas. Es un documental, que es una interpretación de un cineasta, y no va a poner en peligro las relaciones económicas y diplomáticas que tenemos con el Chile actual", dijo.