www.diariocritico.com

Con un seguro que compensará las malas cosechas

El PSPV anuncia que garantizará las rentas agrarias

lunes 07 de mayo de 2007, 18:49h
El número dos de la lista autonómica del PSPV por Castellón, Joaquim Puig, anunció este lunes el compromiso de su partido de establecer un seguro de ingresos de explotación para los agricultores "como garantía ante las malas campañas, de forma que no deban depender directamente del mercado de cada año o de las condiciones climatológicas adversas".
En principio, se espera que 20.000 agricultores de la provincia de Castellón se puedan beneficiar de este seguro, al que se destinarán, para toda la Comunitat y en una primera fase, treinta millones de euros.

Puig anunció este compromiso en compañía de la también candidata por Castellón Amparo Marco; el candidato por Valencia Antoni Lozano y del responsable de Agricultura y Desarrollo Rural del PSPV, Francisco Rodríguez, tras la reunión que mantuvieron, en la Cámara Agraria Provincial, acompañados de representantes de las diferentes organizaciones agrarias que hasta allí se habían desplazado para conocer las propuestas socialistas en la materia.

Puig insistió en la "importancia" que el PSPV ha dado siempre a la agricultura, "frente al fracaso de las políticas del PP que, en doce años, ha supuesto que más de 80.000 agricultores tengan que abandonar el campo".

Puig destacó que el programa "contempla las principales reivindicaciones del sector y parte del compromiso de mantener la colaboración codo con codo desde el Gobierno en la próxima legislatura". Un programa, afirmó el candidato, "que cuenta con el apoyo básico del sector agraria, ganadero y pesquero de la Comunitat y que parte de la filosofía de que creemos en este sector, sabemos que es necesario para nuestro país y no compartimos en absoluto la visión de los que critican su subsistencia".

"Somos partidarios de que exista un sector primario fuerte, capaz de comercializar adecuadamente y que gestione bien los recursos y pueda ofrecer la mejor alimentación posible", dijo Puig, quien señaló que "lo planteamos desde la perspectiva de una modernización real del sector".

Según datos de los socialistas, en este mismo periodo de tiempo han desaparecido 72 pueblos del interior y en 84 de la Comunitat hay menos de 5 habitantes. Puig insistió en que "nosotros creemos en la agricultura, en su supervivencia y en las grandes posibilidades que tiene, por eso, desde la Generalitat, nos comprometemos a adoptar las medidas necesarias para que sea competitiva".

Para conseguirlo, entre otras cosas, planteó la elaboración de la Ley Valenciana de Ordenación de las Estructuras Agrarias de Producción y Comercialización; el desarrollo de un programa de modernización para concentrar, en explotaciones viables, el 20 por ciento de la superficie cultivada; el establecimiento de un programa de relevo generacional, con incentivos a la inversión de los jóvenes agricultores; y la creación de una beca de 12.000 euros para completar su formación en cualquier país de la Unión Europea.

Los socialistas también contemplan en su programa la modernización de las explotaciones ganaderas, incentivando el aprovechamiento de subproductos y la racionalización de la alimentación animal. Otro de los compromisos adquiridos por Puig con las organizaciones agrarias pasa por la creación de la Mesa Permanente de Concertación Agraria y el impulso de las elecciones en el campo.

En el programa también se contempla la elaboración de la Ley Valenciana de Desarrollo Sostenible del Medio Rural; creación de un Programa de Desarrollo Rural en clave valenciana, con incentivos a la creación de empresas adaptadas a las posibilidades de las comarcas del interior; y la mejora y adecuación de dos mil kilómetros de caminos rurales. Los socialistas también se comprometen a desarrollar planes integrales comarcales, apostando "de manera decisiva" por la participación social y de los grupos de acción local en el desarrollo rural.

Por último, también dedican un apartado específico a la pesca, con el compromiso de llevar a cabo un plan de apoyo a la pesca, en el que impulsarán la comercialización de los productos pesqueros en fresco y transformados, potenciarán el papel de las lonjas pesqueras y apoyarán la modernización de la flota.

También se comprometen a impulsar la equiparación del sistema retributivo y de la protección social de los pescadores al resto de los trabajadores. El programa contempla, asimismo, el fomento de la acuicultura como elemento de racionalización y conservación de recursos marinos y mantenimiento de renta de los pescadores, añadieron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios