En este frío lunes, los medios eligieron dos temas para sus portadas. Por un lado el despliegue de la fecha de fútbol, y por otro el triunfo de Sarkozy en las elecciones francesas. Por Eduardo Fleming
Para arrancar con el fútbol, y en una jornada atípica, ya que no venció ninguno de los cinco grandes, lamentablemente la noticia volvió a estar del lado de la violencia. La tapa de Olé lo dice todo, “River se desangra” completando con que, “la interna de la barra recrudece a dos heridos de arma blanca por incidentes después del partido. Además la gente copó el hall y protestó por el fútbol de River que salió uno a uno con Independiente”
En La Nación titularon que “Los grandes le dieron una mano a San Lorenzo”, casi como de lástima lo pusieron y hablando de grandes supongo que se estarán refiriendo a Boca y a River que pelean por el título , faltándole el respeto especialmente a Independiente…, mejor que se dediquen al polo y al rugby ¿no?, aunque lo que si destacaron es que “Otra vez la violencia salpicó con sangre el Monumental”. Por el lado de Clarín, vieron el vaso medio lleno, al titular que “Boca se arrimó, pero no mucho” Del partido simplemente pusieron que “Caía 2-0 con Argentinos, lo dio vuelta y al final, en un partidazo, fue empate 3-3. Así, acortó a tres puntos la ventaja de San Lorenzo, que sigue solo arriba. Si ganaba, Boca quedaba a un paso”
Saliendo del fútbol, y ya que tengo Clarín en mis manos, les cuento que me sorprendió al realizar una cobertura tan extensa en su portada, vemos como “ Nicolás Sarkozy será presidente”, contándonos que “ La derecha logró en Francia una clara victoria” Para que tengamos en cuenta nos avisa que “Llega al poder con un discurso duro sobre seguridad e inmigración. Y con la promesa de una relación más cercana con EE.UU”, opinando en una editorial de Oscar Cardoso que se viene “Un programa de difícil ejecución”. Y complementa con que a Francia la espera un futurro con “Ajuste fiscal, crecimiento y desempleo, desafíos de la economía que viene”
La Nación por su parte ve que “Francia será más conservadora” y resalta que Nicolas Sarkozy recibió en París una ovación de sus simpatizantes después de imponerse en las elecciones presidenciales, resaltando que “El candidato oficialista prometió una "ruptura" con el pasado”; votó el 85%
El “afrancesado” Página titula “A droite”, contando que “Ganó la derecha en la segunda vuelta presidencial de Francia: Nicolas Sarkozy se impuso con el 53,06 por ciento de los votos a la socialista Ségolène Royal, que obtuvo el 46,94 por ciento. El discurso liberal en lo económico y autoritario en lo social del candidato conservador fue su carta de triunfo” Raro que no hayan criticado la elección, contraria a su punto de vista…
En cuanto a los medios económicos, estos siguen con su tendencia negativa hacia el gobierno (Ámbito y El Cronista), y a pesar de contar con diversos temas, todas las noticias tienen un tono crítico hacia la gestión de Kirchner. Bae, vuelve a sus fuentes, mostrándose “amigo” de la gestión…
En El Cronista vemos como “Argentina le dejó de pagar $ 4.200 millones a bonistas por manipuleo de inflación”, y a su vez nos alarma con que los “mercados tendrán que seguir absorbiendo desde hoy las malas noticias que llegaron el viernes desde el INDEC”.
A su vez Ámbito sigue con su lucha, ya no solo contra Kirchner, sino también contra Moyano, al afirmar como “Grave en contra del país: avance de Moyano esta semana contra empresas”, avisándonos que el líder de la CGT intenta, a “través de su diputado Héctor Recalde”, “aprovechar el clima demagógico de campaña para que le aprueben proyectos antiempresa”.
Por el lado de Bae, este lunes comienza optimista al mostrar como la “Bolsa: bancos, telecomunicaciones y gas mejoran los resultados”, y por si esto fuera poco, destaca que un “Testigo clave desvincula nuevamente al Gobierno” del caso “Skanska-TGN”