El ministro de Economía, Amado Boudou, le confirmó a Télam que debido al alto nivel de presentación que se registró, se extenderá dos días más el período de presentación temprana para el canje de deuda.
Es decir que el vencimiento de la presentación temprana para bonistas mayoristas programado para hoy "cierra el viernes", señaló el titular del Palacio de Hacienda en diálogo con Télam.
No obstante, esta decisión "no implica que cambie ninguna otra de las fechas del canje ni el cierre del mismo", aclaró Boudou, quien se encuentra en la costa este de los Estados Unidos realizando la presentación del canje de deuda en default por 18.300 millones de dólares, que lleva adelante el Gobierno nacional.
Este anuncio surge luego de que el ministro de Economía mantuviera una serie de reuniones con tenedores de bonos institucionales en Nueva York, que incluyó a su vez un almuerzo con más de 40 inversores mayoristas.
El "road show" de presentación del canje de deuda que realiza Boudou en los Estados Unidos finalizará esta tarde en Boston, una vez concluidas las reuniones programadas con inversores institucionales de esta ciudad.
El representante de los bonistas italianos insistió con la necesidad de entrar al canje
El representante de los bonistas italianos, Tullio Zembo, insistió en la "oportunidad" que tienen los holdouts de ingresar al canje de deuda en default, y evaluó que la decisión de su colega Nicola Stock al respecto "no es fácil", porque "sabe que los verdaderos culpables son los bancos, y no la Argentina".
En diálogo con Télam, Zembo fue consultado sobre el pronunciamiento público de Stock respecto de la aceptación o no de la oferta argentina, que el letrado representante de bonistas italianos prometió difundir hoy.
"Hay que ver cómo se pronuncia Stock, todavía no finalizó el día, pero lo cierto es que está presionado porque sabe que los culpables son los bancos y no la Argentina", agregó.
Zembo expresó que "en Italia se accionó contra los bancos y se logró recuperar dinero, pero ahora a los bonistas sólo les queda entrar en el canje más allá de que hubiera deseado obtener más".
A días de que el ministro Amado Boudou viaje a Italia para concluir el road show del canje, Zembo agregó que en su país "hay algunos políticos desubicados que están haciendo lobby para que haya poca aceptación".
"La gente tiene que entender que ésta es la última chance, y si Stock y los abogados no asesoran bien, en un tiempo los bonistas van a ir a pedirles explicaciones", concluyó Zembo.