Garzón, en problemas. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría abordar estos días su suspensión si es que finalmente, como se espera, el juez del Tribunal Supremo
Luciano Varela -instructor causa dirigida contra él por una presunta prevaricación al investigar las desapariciones del franquismo- dicta el auto de apertura de juicio oral.
Así lo señalaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces que matizaron, no obstante, que hay que tener en cuenta que Varela también tiene sobre la mesa la resolución de otros asuntos concernientes a este proceso, como son los recursos presentados por el propio Garzón y por Falange Española y de las JONS contra los autos en los que se ordenó enmendar los escritos iniciales de acusación presentados por las acusaciones populares.
En todo caso, se espera una actuación inminente de Varela una vez que el pasado viernes fuera rechazada la recusación planteada contra él por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5. Una vez exista auto de apertura de juicio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo remitirá todo el expediente al CGPJ, que previsiblemente convocara un Pleno extraordinario para abordar la eventual suspensión del juez.
Camps, en problemas
Distinto es el caso del presidente de la Generalitat valenciana,
Francisco Camps, quien se juega su futuro político en el Tribunal Supremo este miércoles día 12, ya que la reapertura de la causa sobre su presunta relación con la 'trama Gürtel' podría condicionar su permanencia en el cargo.
Es lo que se teme en el PP, que encontraría serias dificultades para seguir apoyándole, por mucho que Rajoy pronunciara unas palabras de apoyo que fueron tan polémicas esta pasada semana, cuando dijo Camps seguiría siendo para él el candidato a la presidencia de la Generalitat sea cual sea la decisión de la Justicia.
Pese a las últimas declaraciones de Rajoy, fuentes del PP sostienen que el plan ya está diseñado y que no se alterará, máxime cuando la reapertura de la investigación supondría de por sí "un argumento más que suficiente para comenzar el debate de la sucesión" de Camps, proceso que, no obstante, el partido controlaría "despacio" y con cuidado para evitar tensiones internas. Si esta posibilidad toma cuerpo, la favorita de Génova para asumir el liderazgo del partido es la alcaldesa de Valencia,
Rita Barberá.
- Lea también: