Manuel Lagos, director general de Actividades Culturales del Área de Las Artes, ha sido el encargado de presentar Universimad, junto con la vicerrectora de Cultura, Deporte y Política Social de la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Tajahuerce; el director de Radio 3, Javier Díez, y el coordinador del festival, Julio Muñoz. Este maratón de música que, durante doce horas ininterrumpidas se celebrará en el Paraninfo de la Complutense, supone una apuesta por la música de los grupos independientes del panorama nacional, y también por el público joven, que disfrutará de la música más actual de forma totalmente gratuita.
Universimad se convertirá en un espacio para mostrar una parte significativa de la inmensa diversidad de propuestas musicales actuales. A su vez, en esta cuarta edición, Universimad acogerá, una vez más, la entrega de los Premios Rock Villa de Madrid, que otorga anualmente el Ayuntamiento, y que este año celebra su XXIX edición. El certamen se consolida, definitivamente, como el marco idóneo para la entrega de unos premios que se han revalorizado en los últimos años. A partir de las 15.30 horas se celebrará la final del torneo, que este año se decidirá entre los grupos Aphonic, Blindfall, Carne Lovers, El pequeño Flix, Harru Up!, La banda del tigre y No Reply.
Además, más de 15 formaciones participarán en Universimad. De Luxe, Ministres, Mad Sensi, Liquid Blue, Babasónicos, Darga, R.K.E.R., Cristina Pato, 08001, Kiko Veneno y Skizoo, son algunos de los grupos que, desde las doce de la mañana y hasta la medianoche, desfilarán por el escenario del Paraninfo de la Universidad Complutense. La entrada a Universimad será gratuita presentando una invitación que habrá que retirar previamente en FNAC (Callao), y en la Universidad Complutense de Madrid - Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Política Social de la UCM, (c/ Obispo Trejo, 2).