www.diariocritico.com

Llegó a caer un 9% aunque ha cerrado con una caída del 3%

La bolsa de Nueva York acusa el temor a la deuda griega y cae hasta un 8%

La bolsa de Nueva York acusa el temor a la deuda griega y cae hasta un 8%

>> Estados Unidos es el tercer país del mundo con más inversión en deuda helena

jueves 06 de mayo de 2010, 21:14h
Nueva York también comienza a acusar el efecto de la crisis griega: a media jornada el Dow Jones Industral llegó a caer un 8,8%, la mayor caída en porcentaje desde 1997, mientras el Dow Jones llegó a hacerlo en un 8%. Luego comenzó a repuntar progresivamente y cerró la sesión con un descenso del 3,20 por ciento.., y es que
Los Estados Unidos cuentan con varios bonos de deuda griega, producto de la globalización de los mercados financieros. En concreto  el sector financiero estadounidense es, con 23.805 millones de euros depositados en bonos griegos, el tercer país del mundo con más dinero invertido en deuda helena.

"En el mercado hay una sensación semejante a la que se vivió en 2008, cuando se produjo el crash de los mercados financieros por la crisis de las hipotecas subprime", explica Peter Buchanan, senior economist & strategist, de CIBC World Markets,en declaraciones a la agencia Reuters.

   El índice industrial perdió durante la jornada 347,80 puntos, hasta quedarse en los 10.520,32. Por su parte, el Standard & Poor's 500 cayó un 3,24 por ciento o 37,75 unidades, hasta las 1.128,15. El tecnológico Nasdaq, por su parte, cerró la sesión con una disminución del 3,44 por ciento, hasta quedarse en los 2.319,64 puntos, 82,65 unidades menos que al comienzo del día.

   Algunas fuentes atribuyen el descenso no tanto a la crisis griega como a un error en una transacción relativa a Citigroup. Un portavoz del banco anunció que la entidad investiga si existió especulación en torno a este movimiento y aclaró que, aparentemente, la compañía no ha cometido ningún error.

   El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, había salido al paso previamente ante la caída generalizada de los mercados para afirmar en rueda de prensa que el Departamento del Tesoro norteamericano "está supervisando de cerca la situación" de Grecia. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mantiene en contacto "regularmente con su equipo económico", añadió Gibbs, quien declaró que el mandatario también dialoga con autoridades europeas.

Vea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios