www.diariocritico.com

El gurú de la nutrición mundial es español

lunes 07 de mayo de 2007, 09:21h

Excepto en círculos científicos, pocos españoles conocen que el mayor experto mundial en nutrición y genética, disciplinas biomédicas que juntas dan lugar a la nutrigenómica, es un investigador español que trabaja desde hace veinticinco años en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Tufts, en Boston. Jose María Ordovás, aragonés de nacimiento y corazón, discípulo del desaparecido Paco Grande Covián, está nominado al premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007 por varias Sociedades científicas españolas, entre ellas la de Arterioesclerosis y Microbiología y Salud, así como por varias Universidades que quieren que se le reconozca, de esta forma, su acreditada trayectoria científica.

Catedrático de Nutrición y Genética en la Universidad de Tufts, el profesor Ordovás también es el director del emblemático Centro de Investigación sobre Nutrición Humana y Envejecimiento (HNRCA) de ese campus universitario. Este laboratorio es como la Embajada Científica de España en Boston. Varias decenas investigadores de todos los niveles, desde estudiantes a catedráticos, se han formado en ese Centro bajo la dirección de Ordovás. Entre ellos, los profesores Dolores Corella y Oscar Coltell que llevan diez años consecutivos pasando sus vacaciones de verano trabajando en Boston, en el laboratorio del científico aragonés.

Otras dos generaciones de científicos han estado trabajando y aprendiendo de él en su laboratorio de Boston, como los Carmena, González Santos, Pérez-Jiménez y los Cia. Aparte de los investigadores españoles existe también una dilatada lista de científicos que han sido formados por Ordovás, procedentes de Canadá, Holanda, Italia, Brasil, Alemania, Grecia, y Singapur.

La paradoja es que, a pesar de esta dilatada trayectoria científica, todavía es un desconocido para la opinión pública española. Hace unos días, la Sociedad Americana de Nutrición le ha concedido el premio de investigación 2007, por las continuas aportaciones que está realizando este científico español en el campo de la nutrigenómica. El día 30 de mayo José María Ordovás tiene previsto dictar una conferencia magistral en la Fundación Rafael del Pino, en Madrid, sobre genes, alimentos y salud. No se la pierdan, las claves de una buena alimentación está también en los genes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
1 comentarios