www.diariocritico.com

Desde la Giralda, por Manuel M. Molina

De sueño a pesadilla

De sueño a pesadilla

lunes 07 de mayo de 2007, 09:21h
Cualquiera diría que iba a ser presentado como su mayor logro de modernización de la ciudad, por mucho que resulte difícil hallar esa modernización en el retorno de un viejo medio de transporte, y mira por dónde resulta que con el primer tapón sale zurrapa.

Porque resulta que el tranvía, esa apuesta personalísima del alcalde de Sevilla según muchos por devolver a la ciudad “lo más de lo más” parece empeñado en convertirse en un auténtico problema para el regidor municipal, que si hace tan sólo unos días confesaba que no tiene la solución para hacerlo llegar desde la Plaza Nueva (punto final deseado hasta hace poco) hasta la Plaza de la Campana, ahora se ha encontrado con que no podía llegar siquiera a esa “estación término” proyectada en principio.

La historia del nuevo tranvía de Sevilla está acumulando uno tras otro los más apasionantes disparates y los más increíbles fallos, desde el anuncio de que el Ayuntamiento estaba dispuesto a hacer circular, “casualmente” desde antes de las elecciones un tranvía en periodo de pruebas para admiración de todos aunque sin aceptar pasajeros, hasta los antiestéticos postes que fue preciso instalar en su recorrido (ante monumentillos como la Catedral, Archivo de Indias, Universidad, etcétera) para llegar al dislate final de que ese tranvía de pruebas no podía entrar en la Plaza Nueva porque había habido un error de cálculo en las obras y fue necesario destruir parte del andén para que llegara a su sitio.

Todo ello, independientemente del peligro que pueda representar en un futuro inmediato la circulación continuada de los tranvías por una zona de la ciudad que ha alcanzado la consideración de peatonal pese a ese tráfico de vehículos de un viejo sistema que tantos accidentes provocó cuando circulaba por zonas que no eran como ésta de ahora supuestamente peatonales.

Y si van ustedes sumando, no tienen más remedio que llegar a la conclusión que como decía Francis Marmande no hace demasiado tiempo en “Le Monde” en un artículo sobre Sevilla, a Alfredo Sánchez Monteseirín, en efecto, ese lema elegido meses antes de la llegada de la campaña electoral de “Sevilla, la construcción de un sueño” se le está convirtiendo en una auténtica pesadilla. Por lo menos en lo que a su tranvía se refiere.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios