"No vamos a proponer (una ayuda) porque no hay necesidad de proponer una asistencia financiera", dijo
Olli Rehn. "No hay límite a las especulaciones relacionadas con España. Debemos cortar las alas a esos falsos rumores", agregó el comisario económico.
En cuanto a Grecia, Rehn expresó que la zona euro se hace cargo del caso heleno y que confía en dar vuelta a la situación.
Francia también ayuda
"Los ataques contra España y contra Portugal son injustos", subrayó en una entrevista a la cadena de televisión francesa Canal Plus el ministro, quien consideró que en estos movimientos hay "una parte irracional" y especulativa.
Puso el acento en que la de Grecia, con un nivel de deuda del 115% de su producto interior bruto (PIB), "no tiene nada que ver con la situación española" ni con la de Portugal.
A juicio del ministro francés, España ha iniciado "un proceso de recuperación de sus finanzas públicas", y es "víctima en realidad de una tasa de desempleo muy elevada y de una burbuja inmobiliaria especulativa".
> Las noticias de hoy:
Primer brote verde: la producción industrial repunta hasta el 6,8% en marzo
> La Bolsa hoy:
El Ibex lucha por salir de las cifras en rojo tras una apertura muy negativa
- Lea más: