www.diariocritico.com

El domador de leones

miércoles 05 de mayo de 2010, 09:15h

En la muerte de Ángel Cristo, el domador de leones de mayor éxito europeo que ha dado España, conviene leer las primeras líneas de El gran Gatsby. Dice su autor, Scott Fitzgerald, que, cuando vayas a criticar a alguien, debes recordar que no todo el mundo ha tenido las mismas ventajas que tú en la vida. A Ángel Cristo lo hemos visto en los platós televisivos dando unos espectáculos lamentables. Ha sido acusado de malos tratos a algunas mujeres y también de malos tratos a los animales. También tuvo problemas graves con las drogas y llegó a ser detenido por conducir ebrio.


Estos delitos se condenan por sí mismos. Pero, en la hora de su muerte, recordamos que fue hijo de una madre contorsionista, que le dio en el circo una educación que muy poco tiene que ver con la que reciben los hijos de los ciudadanos que se ganan la vida de un modo convencional en empresas donde la violencia -que, en ocasiones, tampoco falta- no es equiparable a la que hay emplear en la doma de elefantes y leones. Esta doma exige una fuerza descomunal para imponerse a ellos. Pensemos en la fuerza y en la paciencia que son necesarias para criar y educar -es decir, domar- a un hijo o una hija. Ángel Cristo, durante toda su vida, domó leones y dirigió una empresa de vida tan dura como es la de un circo. Muchos miles de niños y de adultos disfrutaron con sus espectáculos. ¿No se merece un atenuante la vida nada ejemplar en el trato humano de un hombre que, ya desde niño, para ganarse la vida, se enfrentaba a los leones?

www.ramonirigoyen.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios