El ex presidente Néstor Kirchern fue designado secretario general de la Unasur, según lo acordado por los presidentes que participan de la Cumbre que se realiza en el Hotel Sofitel Reserva Los Cardales, en el partido bonaerense de Campana.
Previamente a la designación, los presidentes que participan de la reunión plenaria de presidentes que participan de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), dieron los argumentos en base a los cuales tomaron la decisión de designar a Néstor Kirchner como secretario general.
"(Néstor Kirchner) tiene experiencia, entiende las diferencias, y yo creo que está 100 por ciento apto para ser un extraordinario secretario general de la Unasur", dijo el presidente de Brasil, Inácio Lula Da Silva.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo: "Kirchner es un hombre muy solidario conmigo, con mi gobierno y el pueblo boliviano. Eso el pueblo boliviano nunca lo va a olvidar".
A su turno, el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica", afirmó que "sin condiciones, sin pedir condiciones y sin que nadie nos la haya pedido, acompañamos el consenso por la unidad de América latina y vamos a seguir en ese camino, apostando a la buena fe".
Mujica reconoció que este apoyo "le cuesta politicamente”, aunque ratificó su apoyo a Kirchner al decir que a los argentinos los considera "algo más que hermanos”.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, señaló: "Yo estoy muy feliz por tal decisión que por consenso hemos tomado al fin. Bueno, nadie dijo que iba a ser fácil la unidad de Sudamérica como bloque político, que está destinado a ser una potencia pero sólo cuando tengamos un camino mínimo unitario".
"Apoyamos fervorosamente a Néstor Kirchner como scretario general" de la Unasur, dijo Chávez.
Chávez recordó que en la IV Cumbre de las Américas desarrollada en 2005 en Mar del Plata "Néstor representó la dignidad de nuestros pueblos le dijo a Bush ‘no nos venga aquí a patotear'” y resaltó que en aquella reunión "hubo presidentes del norte que pidieron que no se transmitiera pero quedaron grabadas ocho horas para la historia sobre las posiciones de cada uno”.
Según el presidente de Venezuela "para esta coyuntura es necesario contar con alguien con más experiencia, con características de estadista, con una pasión por el sur, que hace falta”, en referencia a Kirchner.
Para Chávez la UNASUR tiene que "darle vida a proyectos de integración económico, político y geopolítico, independientemente de la posición ideológica de cada uno de nosotros”, y subrayó que "sólo basta que nos respetemos, que dejemos atrás declaraciones que no respetan a los pueblos, porque nosotros respetamos por igual”.
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, afirmó que la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) "está llamada a ser un gran símbolo de nuestra unidad” en el sur del continente americano y dijo creer "en la gran capacidad de Néstor Kirchner” para ocupar la secretaría General del bloque, y dijo que los presidentes "estaremos a su disposición para seguir construyendo esta UNASUR”.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que para el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) "se necesita una figura de mucho peso, de mucho liderazgo” y en ese contexto propuso para ese cargo a Néstor Kirchner.