42 vehículos fueron retenidos en el inicio de “pico y placa”
lunes 03 de mayo de 2010, 19:33h
Como se tenía previsto, la restricción vehicular “Pico y Placa” inició desde las 07h00 hasta las 9:30 de este lunes, con rigurosos controles en los límites de la ciudad.
En medio de una garúa intensa, unos quinientos uniformados controlaron el cumplimiento de la nueva disposición que busca disminuir los níveles de congestionamiento vehicular en la capital.
El alcalde de la ciudad Augusto Barrera se dio cita a las 06:30 en el principal acceso norte a la ciudad, en el redondel del Condado, para verificar el desarrollo de los controles.
En declaraciones a Andes, Barrera aseguró que los quiteños están informados respecto al sistema. “La semana pasada hicimos una campaña para educar a la ciudadanía de lo que será de ahora en adelante la movilidad capitalina, la gente ya conoce cuáles serán las sanciones y vamos a ser muy estrictos en hacer respetar esta disposición”, subrayó.
El objetivo de esta nueva medida es disminuir el caos vehicular por el cual se ve afectado la circulación en el Distrito Metropolitano de Quito, disminuir el ruido y las emisiones de gas. “Serán 80 mil vehículos que no transitarán durante las horas ‘pico’, por lo tanto se espera reducir el problema en un 20%” afirmó el Alcalde.
Cuando el reloj marcaba las siete en punto de la mañana, la policía había sancionado ya a dos infractores, solamente en el control norte de la ciudad, a la altura de la avenida Occidental y la autopista Manuel Córdoba Galarza. Uno de ellos se defendió alegando que desconocía la medida, mientras el otro señalo simplemente que su reloj marcaba 6h55 por lo tanto podían llegar a un parqueadero.
Por otra parte, en la Av. De los Shirys la Policía Nacional de Tránsito realizaba otro control en el cual una persona fue sancionada, cuando la medida llevaba 15 minutos de iniciada.
Al realizar un balance preliminar, Juan Zapata, vocero de la Dirección Nacional de Tránsito, indicó que 42 vehículos fueron retenidos en la primera fase: 26 al norte, 8 en centro, y 8 en el sur.
“Se cumplió unos de los objetivos: la gente madrugó, planificó el día y tuvimos cargas vehiculares a partir de las 6:00, y eso es bueno; lo otro, la gente está compartiendo el auto; y una gran mayoría de vehículos no salieron”, destacó Zapata.
Las 15 brigadas de control se ubicarán en los accesos a la ciudad y durante las seis horas de restricción servirán como un primer filtro para evitar el ingreso de vehículos no autorizados a circular.
Las sanciones contemplan que cuando se infrinja por primera vez la restricción, el vehículo será retenido por un día y la multa será de $80.
La segunda vez, el automotor será sancionado con tres días de retención y $120 de penalidad. Mientras que la tercera infracción será sancionada con $240 y el vehículo será detenido por cinco días.