En esta ocasión se trata de un texto elaborado por la oficina de la Unidad de Auxilio Judicial que se encuentra recogido en la instrucción del juez
Pedreira, magistrado encargado del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. No obstante, este informe no se encuentra bajo secreto de sumario.
El documento analiza un total de 90 conratos de la Generalitat y señala que más de 50 "vulneran la ley" porque se encuentran fraccionados para no alcanzar el límite que obligaría a adjudicarlos mediante concurso público, según señalaron los socialistas.
Informe
El informe, elaborado por interventores del Estado, inspectores de Hacienda y funcionarios del Banco de España, está fechado el pasado 16 de abril. El texto analiza operaciones de Presidencia, vicepresidencia, siete consellerías y 17 órganos gestores de la Comunitat.
Asimismo, el documento recoge en sus conclusiones el "manual de fraccionamiento de contratos" de la Generalitat.
Luna destacó que el informe indica que Orange Market debería haber sido excluida del contrato de Fitur 2005 por no haber acreditado solvencia económica. Asismismo, el síndic socialista dirigió el dedo acusador hacia la actual presidenta de Les Corts y exconsellera de Turismo,
Milagrosa Marínez, al asegurar que el informe refleja la convalidación de facturas "ilegales".
En la misma línea, destacó que la participación de varias carteras en Fitur supone que en esta actividad de promoción y representación institucional es preceptiva la autorización previa del gabinete del presidente. De esta forma, Luna quiso dejar claro que en caso de haberse producido alguna irregularidad, ésta estaría en conocimiento del jefe del Consell.
Vea también: