Los visitantes encontrarán también productos ecológicos de otros sectores -que se reunirán en otro pabellón-, como la cosmética, turismo rural, energías renovables, terapias alternativas, ecomateriales, muebles y decoración, juguetes, artesanías, música, y libros y revistas.
La directora de Vida Sana, Ángeles Parra, prevé que el salón recibirá entre 60.000 y 70.000 visitantes, sobre todo jóvenes y familias con inquietudes ecológicas. BioCultura es el salón de la alimentación biológica y ecológica más importante de España, que a su vez es el sexto país mundial y el segundo en Europa en producción de alimentos ecológicos. Sin embargo, está a la cola en cuanto a consumo interno de estos productos.
En el salón se presentará la distinción Kilómetro 0 (Km0), que el movimiento ecogastronómico 'Slow Food' otorga a los restaurantes que ofrecen productos adquiridos en su misma área geográfica, lo que ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera. En España hay 38 restaurantes incorporados a la red Km0, de los que una decena están en Cataluña.