www.diariocritico.com

El PSN presenta una reforma del Reglamento del Parlamento

Se propone que el mes de enero sea hábil en el Legislativo

Se propone que el mes de enero sea hábil en el Legislativo

 El PSN quiere que se hagan públicas las remuneraciones de todos los parlamentarios.  "Esto se tiene que saber, los ciudadanos tienen derecho a saber cuánto ganamos los políticos", ha dicho Jiménez

martes 27 de abril de 2010, 12:51h
"Como es público y notorio, es sabido que los ciudadanos nos consideran a  los políticos un problema; y si es así, es porque tienen alguna razón". Así se ha expresado esta mañana el secretario general del PSN, Roberto Jiménez. "Para cambiar esa imagen y demostrar que se trabaja, que hay interés en resolver sus problemas y necesidades, el PSN ha presentado una reforma del Reglamento del Parlamento", ha anunciado.

  Según Jiménez esta iniciativa tiene como objetivo "buscar un mayor acercamiento de la política a los ciudadanos, una mejor percepción de la labor que hacen los políticos y una mayor modernización adaptándonos a los nuevos tiempos para hacer un Parlamento mucho más cercano y más dinámico".

ENERO, MES HABIL EN EL LEGISLATIVO

    Entre las 21 propuestas , destacan sesiones del pleno dedicadas exclusivamente al control del Gobierno foral y establecer el mes de enero como hábil en el calendario del Legislativo. También se contempla la reforma de las sesiones plenarias. Se apuesta por dos tipos de plenos: uno dedicado a las preguntas e interpelaciones al Gobierno, y otro a la tarea legislativa.

   También se pretende que el presidente del Gobierno esté obligado a responder a las preguntas orales en el pleno, que se puedan realizar interpelaciones en comisión, que el Legislativo tenga que aprobar los decretos ley forales, y que se establezca un tiempo tasado para las comparecencias del Gobierno ante las comisiones.

   Por otra parte el PSN quiere que se hagan públicas las remuneraciones de todos los parlamentarios. Actualmente, son públicas las remuneraciones de los cargos que se dedican a tiempo completo a la actividad parlamentaria, pero se desconocen las percepciones de los parlamentarios que funcionan con dietas. "Esto se tiene que saber, los ciudadanos tienen derecho a saber cuánto ganamos los políticos", ha dicho Jiménez.

      Para la próxima legislatura, el PSN propone  regular la figura de los parlamentarios no adscritos y del grupo mixto, y eliminar la figura de las agrupaciones de parlamentarios forales.

   En otro orden de cosas, el PSN también plantea que las intervenciones de los grupos en los debates se realicen en orden de menor a mayor representación, de forma que el grupo mayoritario intervenga en último lugar. Igualmente, propone que los parlamentarios puedan votar de forma telemática en casos de bajas maternales o paternales o por enfermedad justificada.

   Por ello, Roberto Jiménez ha propuesto que se establezca una ponencia parlamentaria con el fin de trabajar en la reforma reglamentaria y alcanzar el "mayor consenso posible". Así, el líder socialista pide que "esta ponencia alcanzase sus conclusiones con el tiempo de antelación suficiente, como para que los cambios tengan aplicación parcial en la presente legislatura y total al comienzo de la siguiente". Además se van a estudiar "los distintos reglamentos de las diferentes cámaras legislativas de España con el fin de abordar una más amplia reforma normativa interna".   

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios