www.diariocritico.com

En su programa dominical

Chávez respondió dijo que cubanos 'nos están ayudando'

Chávez respondió dijo que cubanos "nos están ayudando"

domingo 25 de abril de 2010, 21:50h
El presidente de la República, Hugo Chávez, defendió este domingo la presencia de personal cubano en las Fuerza Armada Nacional Bolivariana con el argumento de que están "ayudando", tras calificar de triste que un general retirado, que se negó a nombrar, haya asumido esta semana "el discursito enemigo" de la supuesta "cubanización" venezolana para presuntamente atacar a su Gobierno "revolucionario". El primer mandatario nacional anunció un aumento salarial del 40 por ciento para integrantes "de todos los grados" de la Fuerza Armada.

El mandatario se refirió así al general retirado Antonio Rivero, quien el jueves pasado denunció que personal cubano desarrolla actividades de planificación y conformación de la organización militar, capacitación y adiestramiento dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

"Ahora salió ese triste, porque lo que da es tristeza" con "el mismo discursito enemigo: cubanización de la fuerza armada (...) ¿cuál cubanización? ¡Aquí los cubanos nos están ayudando!", declaró en su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente".

En Venezuela se encuentran unos 60.000 cooperantes cubanos, entre ellos personal docente, deportivo y médico, como parte de los acuerdos de cooperación vigentes desde 2000 entre Caracas y La Habana, de acuerdo con la información oficial.

Chávez, un teniente coronel retirado, desestimó las críticas por la presencia de extranjeros en las filas castrenses de su país con el argumento de que cuando era militar activo vio como en las Fuerzas Armadas "mandaban los yanquis".

Los estadounidenses "tenían oficiales, jefes académicos, manejaban secretos que nosotros (los militares venezolanos) no teníamos" disponibles, y "lo que faltaba era que los nombraran oficiales de tropa", declaró el presidente y promotor del llamado "socialismo del siglo XXI".

Respecto a Rivero, quien pasó a retiró voluntario de la FANB el pasado 7 de abril, aseveró que ordenó su destitución de su último cargo de comando porque era "un flojo, no quería trabajar".

"No lo voy a nombrar (a Rivero) porque da dolor (...) lo envolvieron (...), lo sacamos de ese comando, pidió la baja, se la dimos (...). Es lamentable, ha podido terminar bien su carrera militar", añadió.

Según Chávez, el general retirado y ex director nacional del cuerpo de socorristas Protección Civil, "se la pasaba reunido con alcaldes de oposición (...), ya andaba en malas juntas, se volvió escuálido", como el mandatario llama a sus detractores.

Además, criticó que el general retirado haya supuestamente manifestado la posibilidad de participar en política en un futuro, así como sus recientes declaraciones públicas en las que cuestiona la política de defensa de su Gobierno.

"Bueno, que ladren lo perros, nosotros seguimos trabajando", declaró el jefe de Estado.

Rivero denunció el jueves pasado en una rueda de prensa que "la inclusión de militares cubanos" en las filas castrenses venezolanas "está más allá de lo que debería ser permitido".

"Más allá de un intercambio militar", los cubanos "están en un área estratégica, en seguridad del Estado", dijo el militar, quien reveló que pidió su pase a retiro debido a desacuerdos con el Ejecutivo de su país.

Este jueves denunció ser víctima de un supuesto "amedrentamiento" por parte del Gobierno, al que pidió saber tolerar y comprender los desacuerdos" sobre la visión de país que puedan expresar sectores civiles o militares.

Rivero aseguró que vehículos sin identificación ni placas han estado merodeando su residencia e incluso una persona que no se identificó le tomó fotografías a su casa.

La situación es "parte de un amedrentamiento" supuestamente dirigido por las autoridades gubernamentales, "de las consecuencias que pueden presentarse al expresarse como lo hice", afirmó Rivero en declaraciones a la cadena privada de noticias Globovisión.
 EFE

El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció un aumento salarial del 40 por ciento para integrantes "de todos los grados" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

El incremento será retroactivo al 1 de abril pasado, y busca que los sueldos de los miembros de las filas castrenses "no se rezaguen y (éstos) puedan vivir dignamente", dijo el mandatario.

En su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente", destacó que, con el ajuste salarial, "un teniente recién graduado va a tener un sueldo de casi 2.500 bolívares (581,3 dólares)".

Venezuela acumuló el año pasado una inflación de 25,1 por ciento, inferior al 30,9 por ciento del año anterior.

Chávez decretó el pasado enero un aumento del 25 por ciento del salario mínimo en Venezuela, cuyo primer tramo, de 10 por ciento, entró en vigor en pasado 1 de marzo y el restante 15 por ciento lo hará el 1 de septiembre próximo.

Con ese aumento, el salario mínimo venezolano quedará a partir de septiembre en unos 1.220 bolívares (283,72 dólares).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios