www.diariocritico.com

El 92,6% de los trabajadores del turno de noche ha secundado el paro

La Agencia Efe, dos días en huelga

La Agencia Efe, dos días en huelga

jueves 22 de abril de 2010, 16:57h
La huelga de dos días convocada en la Agencia Efe contra la rebaja salarial media del 4,5 por ciento que pretende aplicar durante 2010, 2011 y 2012 su presidente ejecutivo, Álex Grijelmo, comenzó la pasada medianoche con un seguimiento aplastante, del 92,6%, informa en un comunicado el Comité Intercentros del medio.
Los trabajadores del turno de noche en la sede central han secundado de forma masiva a las 00.00 de este jueves, 22 de abril, el inicio de la primera de las dos jornadas consecutivas de paro, encaminadas también a frenar los despidos, entre 30 y 65, con que amenazan Grijelmo y su equipo directivo si el Comité Intercentros no asume la rebaja de sueldos requerida para compensar las pérdidas del pasado ejercicio y las previstas para los próximos años.

Los únicos que han permanecido en sus puestos a esa hora han sido el subdirector-jefe del turno de noche y una redactora jefa.

Al Comité no le ha quedado más remedio que llamar a todos los trabajadores de Efe a la huelga después de que el 71,35 por ciento de la plantilla se manifestara en referéndum el 14 de abril contra la rebaja salarial y de que la dirección de esta empresa pública se opusiera a hablar de reducir otros costes, como los incentivos que perciben los directivos (cerca de 550.000 euros en 2009, cuando la empresa perdió 1,6 millones).

"El recorte propuesto contradice el mensaje del Gobierno del PSOE sobre la política salarial en el sector público y el hecho de que en ninguna empresa dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), excepto en Efe, se mantuvieron los sueldos congelados en 2009. A estas compañías tampoco está previsto rebajarles la nómina este año".

"La representación legal de los trabajadores de Efe considera que el Gobierno de Zapatero se ha desentendido de la situación de esta empresa pública, a pesar de sus reiterados compromisos y de las buenas palabras expresadas por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en una reunión con una representación del Comité celebrada el 6 de abril último, en la que garantizó el empleo y la estabilidad presupuestaria de Efe en los próximos años".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios