www.diariocritico.com

Lo que dice "va a misa"

Artur Mas aboga por el pueblo como máximo exponente de la sobrenía

Artur Mas aboga por el pueblo como máximo exponente de la sobrenía

El Estatut empezó siendo un sueño y acabado siendo una pesadilla de la que los catalanes "no se han repuesto", según el presidente de CiU

jueves 22 de abril de 2010, 14:22h

El líder de CiU, Artur Mas, ha asegurado hoy que lo que vota el pueblo "tiene que ir a misa" y ha vuelto a apostar por su propuesta de reforma del Tribunal Constitucional (TC) para que el alto tribunal no pueda emitir sentencias sobre estatutos refrendados. En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha considerado que las leyes son las que están al servicio de la democracia porque, si no, "se va a pique" la esencia de la democracia, el voto.

Ha abogado por una reforma de la ley del TC para que no pueda pronunciarse sobre leyes aprobadas, ya que no se puede establecer un "choque" de legitimidades entre los votantes y un tribunal, "peleado y dividido".

Ha dicho que el Estatut fue un sueño y se convirtió en una pesadilla, de la que Cataluña "no se ha repuesto". Ha recordado que salió aprobado con el 89% de los votos en el Parlament, mayoría absoluta en las Cortes, y que el 74% de los catalanes votaron 'sí' en el referéndum.

Respecto a las elecciones catalanes, Mas ha asegurado que Cataluña necesita tener un gobierno fuerte, con un liderazgo potente y que "no sea un galimatías" como opinó han sido los tripartitos. Ha dicho que no acudirá al notario, pero que "ni muchísimo menos" quiere decir que pactará con el PP.

Mas también se ha referido a la situación económica y se ha mostrado contrario en plena crisis a subir impuestos que "alejen de la recuperación". Se ha preguntado cómo se va a crecer y crear puestos de trabajo si se castiga el consumo de la gente y la inversión de las empresas.

Sin embargo, ha dicho que a medida que vaya creciendo la economía algún impuesto se puede ajustar al alza para compensar el déficit público, un horizonte que situó en España de aquí dos o tres años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios