Titular “el Gobierno busca vías para abaratar el despido”.Parece un problema económico y lo es, pero en Economía, aceptado por varios premios Nobeles en esa materia ,casi el 80% de las variables son psicológicas, de las que se han extraído leyes, que aparentemente se cumplen, pero que de hecho resultan sobretodo en tiempos de crisis impredecibles.
Porque el problema no es abaratar el despido,sino intentar por iuna parte que las empresas, consigan adaptarse a la crisis despidiendo personal innecesario , lo que mantiene vivo el “Know how”,el fondo de comercio y las instalaciones, además del capital y de los empresarios y de otra facilitar el acceso de nuevos empresarios al mercado, en busca de los huecos dejados por las empresas en quiebra o en recesión,sin las rigideces de un mercado laboral como el nuestro, lleno a la vez de empleo superprotegido y también de empleo “basura” es decir eventual.Vamos como en USA ,sin ir más lejos. Está ya todo inventado. Ha sido precisamente el empleo eventual el que ha permitido la creación de riqueza en los últimos 15 años en España y el que ahora evita que los parados se vayan a los 7 millones.
Es por lo tanto un problema psicológico, ante la incertidumbre ha crecido el ahorro de las empresas y de los particulares, lo guardo por si acaso.
El Inconsciente, no distingue entre el si y el no, se limita a recibir información y cuanto más se empeñó
Zapatero en negar la Crisis, de hecho ,no paró de hablar de ella, con lo que los españoles tuvieron clarísimo, lo que se les venia encima y reaccionaron en consecuencia , cerrando más de 300.000 empresas, 6.000 concursos de acreedores y un ambiente de paralización de la actividad económica y de la depresión que nos lleva de cabeza a la catástrofe. Veamos un ejemplo:si yo digo en un local cerrado de una casa de pisos que la casa esta bien construida y que no hay probabilidad ninguna de que se derrumbe, todos comenzamos a mirar alrededor preocupados porque esa información ,antes ,no estaba en nuestro inconsciente ni en el consciente pero ahora si está y ahora comenzamos a preocuparnos.
Otro caso, la violencia de genero,¿ porqué repuntan este año las agresiones de los hombres contra las mujeres?.Las leyes deberían haber frenado esa agresión, pues no porque los hombres se sienten como colectivo injustamente agraviados por esa discriminación y dentro de ellos un cierto % se vuelven todavía más agresivos y si no ¿Por qué en los países donde hay leyes contra la violencia a secas no ocurre igual fenómeno? La violencia es parte de la Estadística y depende de la estructura social y no de las leyes que se inventan las feministas. Lo divertido del asunto es que algunos periodistas desinformados lo atribuyen a que se ha minimizado el riesgo por estar activos solo 250 GPS de los 3.000 existentes, creen que detrás de cada hombre potencialmente peligroso debe haber un policía.Zapatero propuso la
.png)
exportación a Europa de nuestra Ley y se le rieron en las barbas.
Todavía peor la Consellería de Salut de Catalunya admite que no puede tener un inspector en cada barra de bar para controlar el alcoholismo ¡faltaría más!
Funciona mejor otro mecanismo psicológico, el ejemplo. Se acuerdan cuando
Paco Fdez Ordoñez ministro de Hacienda, encausó a
Lola Flores por delito fiscal, ¡había carreras para declarar el patrimonio!
Bueno hoy a sensu contrario, la corrupción se extiende por España a todos los niveles ¿por qué? El ejemplo de los lideres políticos, empresariales o del famoseo ¿a qué otra cosa puede llevar? Cuando gobernaba Franco estaba España llena de Franquitos cundo el ejemplo es el Rey, esta llena de Reyezuelos y como es una familia de referencia, todos sus problemas se trasladan al resto de las capas sociales, aún las más ínfimas.
La libertad de los individuos, se ve en peligro cuando se aprueba la Ley Sinde (de la balbuceante ministra de la subvención al cine y la ceja) contra la libertad en Internet quien afirma tan oronda que” el usuario de Internet no se levanta con animo de delinquir”¿porqué púes lo menciona .Nuestro inconsciente nos dice que podemos ser delincuentes, porque es lo que ella piensa y si no lo piensa porque lo menciona.Antes teníamos muy claro que solo los pederastas, lo eran, ahora podemos esperar la patada en la puerta en la madrugada de la policía a incautarse de nuestros discos duros y demás aparatos, por habernos bajado o intercambiado una película en Internet.¿Estamos esta vez en la Dictadura partitocratica socialista o qué?
Cuando hay miedo, la gente corre y en el pánico la gente se transforma en manada y aplasta cuanto pisa y el dinero es los que primero sale corriendo.
Una cierta dosis de Psicología, haría de alguno, no se quién un Líder que teniendo en cuenta nuestras motivaciones actitudes y comporta miento, diferenciando el consciente del inconsciente, dejar de gobernar a golpe de encuesta para seguir aferrado al sillón y con el ejemplo hacer que los mercados, las empresas y la sociedad le siguiéramos hacia un futuro mejor.
*BERNARDO RABASSA ES PRESIDENTE CLUB LIBERAL ESPAÑOL Y PREMIO 1812 (2008)
Lea Diariocrítico de la €conomía>>