Deberían haber sido nombrados los sustitutos hace dos años
El Senado se excusa: sin acuerdo PSOE y PP no se renovará el Constitucional
lunes 19 de abril de 2010, 17:14h
El Senado se encuentra a la espera de que PSOE y PP quieran retomar la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que debe elegir la Cámara Alta desde hace más de dos años, aunque no mantiene esperanzas de que el acuerdo que ha sido imposible en todo este tiempo se produzca ahora, tras cinco intentos fallidos de aprobar una sentencia sobre el Estatut y con las elecciones catalanas a la vista.
Desde la propia Presidencia del Senado se reiteró este lunes que Javier Rojo, responsable de convocar la comisión encargada de esos nombramientos, no va a dar un paso hasta que exista un consenso y que, a día de hoy, nada ha cambiado con respecto a los dos últimos años. Mariano Rajoy reiteró ayer la posición contraria del PP a abordar ahora esa renovación,y por parte del PSOE, José Blanco, vicesecretario general, se ha sumado a su idea de que "en medio del partido no se deben cambiar las reglas del juego".
Aunque es una de las atribuciones de la Cámara Alta elegir a cuatro de los miembros del Tribunal, si los dos grandes partidos no están de acuerdo no se alcanza la mayoría reforzada que exige la ley. "El asunto se encuentra en los partidos políticos, desde el Senado no se puede hacer nada", explicaron fuentes parlamentarias.
Entesa pedirá explicaciones al Gobierno
Ramón Aleu (Entesa Catalana de Progrés) rechazó que se hable de la "impotencia" del Senado para cumplir su función cuando también el Congreso está en está misma situación, con la renovación de un magistrado fallecido, Roberto García-Calvo, pendiente desde 2008.
"El Tribunal tiene una parte de sus componentes caducada y estamos en una situación extraña. No es bueno para nadie", argumentó Aleu. Sí será objeto de la interpelación al Gobierno que el portavoz adjunto del grupo, Jordi Guillot, planteará en el Pleno de la semana que viene: qué medidas va a tomar el Ejecutivo para la renovación de los miembros del Tribunal Constitucional cuyo mandato ya ha expirado.
A juicio de Ramón Aleu, para evitar esta situación "de bloqueo" sería necesario reformar la ley del Tribunal Constitucional con el fin de que cuando expire el mandato de un magistrado "no pueda continuar de ninguna forma" y ser sustituido. "Quizá las renovaciones serían más ágiles", apuntó Aleu, que defendió la necesidad de que se produzca un "debate público sobre el modelo del Tribunal Constitucional".
Por parte del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza apuntó la posibilidad de que el Senado "como institución" lance a PSOE y PP "un pronunciamiento pidiéndoles que hagan los deberes". "Los partidos nacionalistas y los minoritarios estamos acostumbrados a que los dos grandes partidos hagan estas cosas, pero estamos un poco cansados y en este caso parece mentira, porque son ellos los que están todo el día apelando a la Constitución", argumentó.