www.diariocritico.com
Ley de Cultura en espera

Ley de Cultura en espera

lunes 19 de abril de 2010, 17:11h
Las manifestaciones artísticas y otras formas de expresión de un país y su gente, a lo largo de la historia, forman parte de un patrimonio intangible que, en el caso del Ecuador, ha sido desde épocas distantes, culturalmente rico.

Mujeres y hombres ecuatorianos han pasado a la historia como protagonistas de un espacio en las letras, las artes plásticas, el teatro, el cine, la música, la danza, la ciencia, etc., ubicándose en sitiales importantes en el contexto internacional. Sin embargo, para este aspecto de la vida nacional, se hace indispensable un marco legal propio de una sociedad que camina por el tercer milenio.

En este tema, la Asamblea Nacional tiene tarea pendiente. Los legisladores debatieron en primer debate la Ley Orgánica de Cultura, pero desde el 14 de febrero quedó postergada, porque para los asambleístas fue prioridad la discusión de la Ley de Aguas, de Educación Superior y otras actividades como la fiscalización.

El proyecto de ley cultural genera un nuevo instrumento llamado Sistema Nacional de Cultura. Este, a su vez, se divide en subsistemas: de Creación, Patrimonio y Memoria. Con ello se pensará a la cultura desde la generación de elementos artísticos en sus diferentes soportes (cine, vídeo casero, pintura, escultura música, etc.) y, a su vez, el subsistema de patrimonio se encargará de ser una especie de gran archivo. Existirá una sola base de datos disponible para todo el país.

Al final, este marco legal permitirá que los ecuatorianos tengamos un conocimiento integral de nuestra riqueza cultural.

Este compás de espera en la Asamblea ha permitido la apertura a un proceso de sugerencias en varias ciudades del país, con los gestores culturales y la ciudadanía, lo que, al final, resultará mejor para todos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios