www.diariocritico.com
El senador fantasma

El senador fantasma

lunes 19 de abril de 2010, 11:22h
   La renuncia de Luis Bárcenas a su acta de senador por Cantabria es la noticia del día. Llega con muchos meses de retraso -hace más de un año que trascendió su imputación en un caso de presunto enriquecimiento ilícito por cobro de comisiones, el llamado "caso Gürtel"- pero, en fin, mejor así que como estaba antes. Recordar lo que decían quienes como Javier Arenas sostenían que Bárcenas lo había hecho bien y debía seguir, invita a reflexionar sobre el valor del silencio. Y también sobre la necesidad de cambiar la norma que otorga a los parlamentarios (senadores y diputados) la titularidad del acta  parlamentaria. El caso Bárcenas nos pone en la pista de lo que habría que corregir para impedir que pueda repetirse semejante desprecio a los electores.

   Elegido senador por el PP en Cantabria, la lista más votada, no se le conocía actividad política en la región. Era cunero y como tal lo suyo fueron las ausencias clamorosas. Hay motivos para sospechar que estaba demasiado ocupado en otros asuntos más gratificantes que  visitar los pueblos y valles de Cantabria, pero, ironías al margen, habría que preguntarse sí no ha llegado el momento de poner fin a esa discrecionalidad con la que los partidos lanzan en paracaídas a personas alejadas y ajenas a la realidad, los problemas y las aspiraciones de las gentes a las que dicen representar. Habría que acabar con los parlamentarios fantasma.

   Del caso del senador Bárcenas se desprende que es inaplazable la reforma de la ley que permite la extravagancia que suponen los parlamentarios cuneros. Lo otro, hacer cábalas sobre sí Rajoy ha tardado demasiado en poner el huevo y cortar por lo sano mostrándole  la puerta a Bárcenas es tan evidente que se describe por sí mismo.


- Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios