"Ese binomio se ve trastocado por alguien que ha tomado la posición de tratar de ponerse al frente de la oposición y conducirlo con el objetivo de ser candidato a presidente. Esto no es saludable para un país. Por encima de todo él puso sus intereses", agregó.
“Nadie lo agarró del cogote para hacerlo firmar en una lista, él fue el que se sumó. Lo que se dijo en la campaña es lo que se está llevando a la práctica y que él no acompañó: La 125, las AFJP, los servicios audiovisuales, la reforma política, la ley de cheques", enumeró el jefe de ministros.
"Todas las cosas no han encontrado eco en su persona, siempre han encontrado en él una posición exactamente adversa a la del poder Ejecutivo”, agregó.
El funcionario aseguró que desde el Gobierno lo que se cuestiona es "la actitud" de Cobos: "La última es la ocurrida con la ley de cheques. El hace su interpretación, su manera de comentar la situación, donde él pone por delante su visión de cómo tendría que haber sido el tema, las políticas no se llevan a cabo".
"Me preocupa que prospere esta aberración que se votó el otro día, llegamos al colmo de tratar de retorcer el derecho -advirtió-. He escuchado barbaridades importantes. La Constitución habla de que para establecer o modificar se requiere mayoría absoluta de los miembros, y es un proyecto de ley, por lo tanto se modifica".
"Estamos hablando de la supremacía y la obediencia a la constitución. Lo que están tratando de hacer es una catástrofe", completó Fernández.