"Hay que recordar que la inmensa mayoría de aquellos mandos implicados en los 'papeles de Laos', todos sin excepción fueron condecorados y ascendidos por Jaime Mayor Oreja", dijo Fornet en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press. El ex-vicepresidente del Gobierno declaró respecto al "caso Gürtel" que "algunos policías que investigan al Partido Popular se hicieron famosos falsificando los papeles de Laos".
En concreto, Fornet puso como ejemplo al actual comisario general de la Policía Judicial al que acusó directamente Cascos por participar en la cacería junto al ex ministro de Justicia mariano Fernández Bermejo y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el mismo fin de semana en el que se inició la operación Gürtel. "Era un jefe de brigada y fue ascendido a jefe superior, un puesto de confianza", dijo.
"Por eso no se entiende que vengan con estos asuntos después de tantos años porque en la Polícia hay corruptos como en todos los sitios, pero son expulsados y lo que pedimos a los políticos es que hagan lo mismo, que limpien sus filas y nos dejen trabajar", agregó.
Según dijo, lo de los papeles de Laos "es algo que nunca se aclaró y no se sabe si forma parte de las muchas leyendas urbanas", pero recordó que 5.000 policías trabajan en las dependencias de Canillas en Madrid a las que Cascos acusó de albergar "una camarilla que fabrica pruebas". En este sentido, lamentó que Cascos "fue vicepresidente del Gobierno, y le apoya Mayor Oreja, que fue ministro del Interior y le apoya Cospedal, que fue secrataria de Estado de Seguridad".
Aseveró que no ahora con el Gobierno del PSOE ni antes con el PP se dieron instrucciones para fabricar pruebas "y si Mayor Oreja conoce algún nombre que los diga y los policías seremos los primeros en actuar, pero no se puede acusar a una camrilla sin especificar". "Este tipo de disputas pasa desde 2004 con el 11-M, donde se acusó a algunos policías de ser cómplices de una trama", sentenció.
- Vea también: