www.diariocritico.com

Estará ubicada en Los Espartales y cuenta con un presupuesto de la Comunidad de casi 25 millones de euros

Alcalá de Henares contará con una tercera ciudad deportiva

jueves 03 de mayo de 2007, 18:55h
Alcalá de Henares contará con una tercera ciudad deportiva, que se ubicará en Los Espartales. El Consejo de Gobierno del Ejecutivo madrileño ha aprobado la contratación de la primera fase de las obras de la ciudad deportiva, cuyo presupuesto asciende a 24.999.058 euros durante los años 2007, 2008 y 2009.
Esta instalación cubrirá las demandas deportivas y de ocio de, al menos, 30.000 ciudadanos, según explicó el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González. El centro deportivo incorporará criterios medioambientales y el uso de energías renovables, solar y eólica. En la ciudad deportiva se podrá practicar natación, gimnasia rítmica, esgrima, atletismo, baloncesto, fútbol, o balonmano, entre otros deportes, y contará con una superficie cedida por el Ayuntamiento de 171.806 metros.

Las obras de esta primera fase, cuyo plazo de ejecución será de 24 meses, se estructuran en cuatro áreas funcionales, con una superficie total de 5.264 metros cuadrados donde se incluye el edificio de administración y servicios centrales; el área de cafetería y tienda; la zona de aguas con piscinas cubiertas, descubiertas y SPA, vestuarios y servicios; e instalaciones deportivas (sala polivalente cubierta, dos pistas exteriores polideportivas y cuatro pistas de paddle).

La zona de aguas incluye dos piscinas cubiertas (un vaso para niños y piscina para adultos de ocho calles, así como un área de SPA) y una piscina al aire libre. La zona exterior dispondrá de un acabado de textura antideslizante y el vaso de la piscina, con alturas variables, se adaptará a los diferentes usuarios, sirviendo tanto para enseñanza como para la práctica de la natación. La zona de baño estará orientada al sur de forma que permita captar todo el aporte solar natural posible. La superficie total de la zona de aguas será de 7.943 metros cuadrados.
 
En cuanto al complejo de instalaciones polideportivas cubiertas, el proyecto contempla la construcción de un pabellón polideportivo que podrá ser destinado a la práctica de deportes como el balonmano, fútbol sala o baloncesto entre otros; además dispondrá de una sala polideportiva de 1.600 metros cuadrados que permitirá la práctica de deportes como esgrima o gimnasia rítmica; a ello hay que añadir una sala de artes marciales, una sala de usos múltiples, un frontón cubierto y zonas para la práctica de squash.

El proyecto de arquitectura fue adjudicado en 2006 a los arquitectos Javier Fresneda Puerto y Javier Sanjuán Calle, tras resultar ganadores del concurso de ideas convocado por el ayuntamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios